La provincia declarará la emergencia agropecuaria

“Queremos asegurarnos que los más afectados sean los primeros en ser atendidos a partir de una intervención eficiente del Estado, por eso hemos implementado un trámite simplificado que permitirá acceder a los beneficios de la medida de una forma más sencilla”, señaló Ciciliani.

Provinciales04 de abril de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, anunció este martes que la provincia declarará en emergencia agropecuaria a apróximadamente un 40% del territorio. De este modo, los productores que hayan visto afectado más del 50% de su producción habitual, podrán acceder a una serie de beneficios impositivos y financieros.

El anuncio lo hizo efectivo luego de un encuentro llevado a cabo en la sede de la cartera productiva del que participaron representantes de Federación Agraria Argentina, Coninagro, Carsfe, y la Sociedad Rural Argentina.

Para determinar la zona alcanzada por la medida, “se trabajó de forma coordinada con la Nación y las provincias de la región pampeana en base a parámetros facilitados por el INTA. La información es brindada a través de datos satelitales precisos y científicos del índice de vegetación diferencial normalizado, conocido como “índice verde”. Según dichos datos, hemos establecido que son 5.866.138 las hectáreas más afectadas por la sequía”, detalló Ciciliani y aseguró que la modalidad “permitirá atender de forma urgente las zonas más afectadas y garantizar una utilización responsable y eficiente de los recursos del Estado”.

Asimismo, agregó que desde el Ministerio se está trabajando en un proceso de modernización que permitirá a los productores obtener el certificado de emergencia agropecuaria de manera ágil, simplificando los pasos necesarios para acceder al beneficio.

LA ZONA ALCANZADA POR LA EMERGENCIA

La región más afectada por la sequía comprende la totalidad de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, Las Colonias, Castellanos y San Justo; y en las localidades de Calchaquí, Malabrigo y La Gallareta, del departamento Vera; Reconquista, Berna, El Arazá y Nicanor Molina, del departamento General Obligado; Nelson, Cabal y La Emilia, del departamento La Capital; Maciel, Pueblo de Irigoyen, Casalegno, Estación Díaz y Gessler, del departamento San Jerónimo; Arminda, Ibarlucea y Alvear, del departamento Rosario; Luis Palacios, del departamento San Lorenzo; Carrizales, del departamento Iriondo; y Godoy y Cepeda, del departamento Constitución.

Los distritos alcanzados por la emergencia “han sufrido los efectos de una sequía severa en las cual ha resultado afectada gravemente la producción o capacidad productiva, dificultando la evolución de las actividades agropecuarias”, indica el proyecto de decreto que firmará el gobernador en las próximas horas.

Sobre las regiones que no están contempladas en esta declaración, la ministra señaló que “nadie se quedará sin recibir asistencia, siempre y cuando corresponda. Por ello, volveremos a analizar la situación en 15 días y a evaluar si otros distritos están siendo afectados severamente”.

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto