
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El cierre de un nuevo período de inscripción en la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" volvió a reflejar la importante demanda que tiene esta propuesta educativa, gratuita y de calidad, que se ofrece en la ciudad.
Locales21 de marzo de 2018Teniendo en cuenta los interesados que tuvieron los talleres infantiles, las carreras instrumentales y los talleres de producción musical, el total de inscriptos para este año ascendió a 418. Si se compara con lo sucedido en 2017 (donde hubo 397), la cifra indica un incremento del 5 % en la matrícula.
De los 418 inscriptos del 2018, 97 son ingresantes, mientras que 174 son estudiantes que ya venían siendo parte de la institución. A ellos hay que sumarles 115 niños y niñas de los talleres iniciales y 32 anotados para los talleres para adultos.
Cabe recordar que durante toda esta semana se realizarán las reuniones informativas para cada uno de los talleres y de las carreras instrumentales. El próximo lunes 26 se llevará a cabo el inicio del ciclo lectivo.
Las propuestas
Los Talleres Infantiles que dicta la institución comprenden: el Taller de Expresiones Sonoras, destinado a niños y niñas de 7 años; y los Talleres de Iniciación Musical I y II para niños y niñas de 8 y 9 años.
En cuanto a las Carreras Instrumentales, en la Escuela se dictan: piano, guitarra, violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta traversa, clarinete, saxo, trompeta, trombón, tuba, bandoneón, percusión sinfónica, acordeón y canto.
Finalmente, los Talleres de Producción Musical están destinados a personas con conocimiento musical, que deseen perfeccionarse en alguna de las siguientes especialidades: Taller de Música Popular para Adultos; Taller de Interpretación de Tango; Taller de Interpretación y Estudio de la Música Académica; Taller de Ópera.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.