La verdadera historia del término "Harry" para designar a los delincuentes

El nombre proviene del apodo de un delincuente que cometió una decena de robos, arrebatos y asaltos durante un fin de semana.

Provinciales15 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Este miércoles, el exjefe de Policía de Santa Fe (20/08/2008 al 20/12/2009) comisario general Juan Luis Hek, durante el gobierno de Hermes Binner, para saber a ciencia cierta cuándo se originó el término "Harry", palabra usada por los policías para designar a los delincuentes en el ámbito de la Unidad Regional I departamento La Capital.

Harry


Hek se permitió hacer memoria y dijo que cuando era subcomisario y jefe del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Santo Tomé, durante 1997, un fin de semana se produjo una seguidilla de asaltos (12) que tenía como autor a un hombre que finalmente fue apresado en la madrugada de un domingo, y cuyo sobrenombre era el de "Harry", y al que le secuestraron una carabina recortada con la que cometió asaltos y robos. Tal fue el impacto de la búsqueda del sujeto hasta poder atraparlo, que una vez que arrestado, "Harry" pasó a ser el símbolo del trabajo policial en cuanto a buscar a un malhechor y poder atraparlo.

Cortito y contundente
Pero Hek se encargó de precisar que el término "Harry" era cortito, fuerte y contundente, y una vez lo mencionó en la frecuencia radioeléctrica de la central 101, y tuvo tal impacto que los operadores lo adoptaron, y después sirvió para designar a los delincuentes en general, y se popularizó primero entre las filas policiales del Comando Radioeléctrico de Santo Tomé, luego se extendió al Comando de Santa Fe, luego a la agrupación Cuerpos, y finalmente a todo el ámbito de la Unidad Regional I La Capital de la Policía, al punto que admite que el mismo se sorprende del uso del término, ya que se retiró en diciembre de 2009, han pasado ocho largos años, y sin embargo su vigencia es absoluta.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
2025-04-27NID_282882O_5

Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas

Natalia Graff
Provinciales28 de abril de 2025

El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad. El operativo diagramado por la Dirección Provincial de Seguridad en Eventos Masivos del gobierno provincial finalizó a las 2 del domingo, cuando concluyó la desconcentración del público. El servicio policial contó con el despliegue de 258 uniformados de la Unidad Regional II.

26534-dengue3

Se confirma la segunda muerte por dengue en la provincia

Natalia Graff
Provinciales25 de abril de 2025

A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".

Lo más visto
730d88bce7fc133d3ecaba6948888918

El Trébol: prisión preventiva a un hombre y una mujer investigados por venta de droga

Natalia Graff
Policiales28 de abril de 2025

Así fue resuelto a partir del pedido realizado por el fiscal Diego Rodríguez y Barros en una audiencia llevada a cabo en los tribunales de San Jorge. Los imputados fueron detenidos en un allanamiento que se hizo el viernes de la semana pasada en la casa en la que convivían. Por su parte, la mujer estaba cumpliendo una condena condicional impuesta por la Justicia Federal.

26558-ceres-puente

Ceres: Una menor se arrojó a las vías del tren

Natalia Graff
Policiales28 de abril de 2025

En un dramático suceso, la adolescente, se arrojó desde un puente que tiene una altura de 5 mts. Sufrió lesiones graves pero sin riesgo de vida. Versiones indican que habría recibido amenazas y bullying por parte de compañeras de grado