A las 32 localidades de San Cristóbal les destinarán 80 millones de pesos para pavimento

El senador provincial, Felipe Michlig, detalló los montos que le corresponderán a las localidades del departamento San Cristóbal con destino a obras de pavimento urbano y otras complementarias. Es a partir del crédito que tomará la Provincia ante el Banco Mundial por hasta 300 millones de dólares, lo que significa algo más de 6.000 millones de pesos.

Provinciales14 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El senador provincial, Felipe Michlig, brindó el detalle de los montos que le corresponderán a las localidades del departamento San Cristóbal con destino a obras de pavimento urbano y otras complementarias. Ese dinero es el que saldrá del crédito que tomará la Provincia ante el Banco Mundial, por hasta hasta la suma de 300 millones de dólares, lo que significa algo más de 6.000 millones de pesos.

Según explicó el residente del bloque del FPCyS de senadores "del total del préstamo a recibir por la provincia (300 millones de dólares) el 50% se dispondrá para préstamos reintegrables a municipalidades y comunas, según los proyectos que presenten para hacer pavimento urbano y obras complementarias –como ripio y cordón cuneta–. Mientras que el otro 50% del monto se distribuirá por coeficiente de coparticipación a cuenta de lo que pudiera corresponderles por la deuda que la Nación mantiene con la Provincia (de lo cual el 13,44% se coparticipa con municipios y comuna), en consecuencia, ese dinero no deberá ser devuelto".


"Transparencia y responsabilidad"
El representante departamental ponderó el mecanismo recientemente convertido en ley por "la total transparencia y equidad de la distribución del crédito y la posibilidad de que las 360 localidades de la provincia puedan pensar en grandes proyectos y encontrar financiamiento directo desde el Estado provincial a través de esta herramienta que va a generar más trabajo y mejor calidad de vida de toda la población santafesina".

Por último el legislador recordó que "este endeudamiento es posible por la solvencia fiscal, en un escenario de seriedad y responsabilidad".

"El nivel de deuda de la Provincia de Santa Fe es óptimo: 3.100 pesos por cada santafesino, cuando cada cordobés debe 11.500 pesos y cada porteño algo más de 19.000 pesos", finalizó.

0023013597

Alrededor de 80 millones no reintegrables


Las 32 localidades del departamento San Cristóbal recibirán $ 79.110.512,09 no reintegrables (ver cuadro), además podrán presentar proyectos para otras obras que serán financiado de acuerdo a la capacidad de endeudamiento de cada gobierno local, evaluados por la comisión de seguimiento creada por la Ley a tal fin.

0023013604

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.