Solicitan aplicar las vacunas obligatorias para el ingreso escolar

Están disponibles de manera gratuita en todos los hospitales y centros de salud.

Provinciales02 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Ante el próximo inicio del ciclo lectivo, desde el gobierno de Santa Ferecordaron que está vigente el calendario de vacunación y recomendaron concurrir a aplicarse las dosis correspondientes en todos los centros de salud.

En este sentido, las autoridades sanitarias detallaron que las vacunas tienen por objetivo disminuir el impacto de enfermedades. Son eficaces, gratuitas y obligatorias, y están al alcance de toda la población. "La protección que ofrecen las vacunas se logra cuando se aplican todas las dosis correspondientes de cada esquema", dijeron.

Las vacunas son el método más seguro de protección ante enfermedades infecciosas. Desde que nacen, los niños están protegidos gracias a los anticuerpos que recibieron de su madre. Luego, éstos desaparecen y por este motivo es fundamental recibir las dosis obligatorias a tiempo para desarrollar sus propias defensas.

Las vacunas son efectivas, en la mayoría de los casos no causan efectos secundarios o sólo provocan reacciones leves.

Durante la época escolar, los chicos conviven gran parte del día con otros compañeros, compartiendo espacios físicos limitados que facilitan la transmisión de enfermedades. Por eso, entre otros motivos, los padres deben cumplir con el esquema de vacunación completo y adecuado a la edad con el objetivo de estar protegidos frente a las enfermedades inmunoprevenibles.

En este sentido el Ministerio provincial del área recuerda que las dosis obligatorias del ingreso escolar correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación son gratuitas, están disponibles en todos los hospitales y centros de salud provinciales y municipales, y deben aplicarse al cumplir los 5 años.

Se trata de la Triple Bacteriana Celular (contra difteria, tos convulsa y tétanos), Triple Viral (2ª dosis, inmuniza contra sarampión, rubéola y paperas) y Sabín Oral/OPV (2º refuerzo, protege de la parálisis infantil).

Por su parte, los chicos de 11 años deben aplicarse la Triple Bacteriana Acelular (protege contra tétanos, difteria y tos convulsa), la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (2ª dosis, con un intervalo de 6 meses entre ambas) y una dosis contra cuatro cepas de Meningococo (A-C-Y-W135).

Es importante concurrir a los vacunatorios con el carné de vacunación para un buen control de las dosis aplicadas ya que, tanto los niños como los adultos deben tener los esquemas de vacunas completos para cada edad a fin de estar bien protegidos.

1-1885eeed0a

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.