Solicitan aplicar las vacunas obligatorias para el ingreso escolar

Están disponibles de manera gratuita en todos los hospitales y centros de salud.

Provinciales02 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Ante el próximo inicio del ciclo lectivo, desde el gobierno de Santa Ferecordaron que está vigente el calendario de vacunación y recomendaron concurrir a aplicarse las dosis correspondientes en todos los centros de salud.

En este sentido, las autoridades sanitarias detallaron que las vacunas tienen por objetivo disminuir el impacto de enfermedades. Son eficaces, gratuitas y obligatorias, y están al alcance de toda la población. "La protección que ofrecen las vacunas se logra cuando se aplican todas las dosis correspondientes de cada esquema", dijeron.

Las vacunas son el método más seguro de protección ante enfermedades infecciosas. Desde que nacen, los niños están protegidos gracias a los anticuerpos que recibieron de su madre. Luego, éstos desaparecen y por este motivo es fundamental recibir las dosis obligatorias a tiempo para desarrollar sus propias defensas.

Las vacunas son efectivas, en la mayoría de los casos no causan efectos secundarios o sólo provocan reacciones leves.

Durante la época escolar, los chicos conviven gran parte del día con otros compañeros, compartiendo espacios físicos limitados que facilitan la transmisión de enfermedades. Por eso, entre otros motivos, los padres deben cumplir con el esquema de vacunación completo y adecuado a la edad con el objetivo de estar protegidos frente a las enfermedades inmunoprevenibles.

En este sentido el Ministerio provincial del área recuerda que las dosis obligatorias del ingreso escolar correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación son gratuitas, están disponibles en todos los hospitales y centros de salud provinciales y municipales, y deben aplicarse al cumplir los 5 años.

Se trata de la Triple Bacteriana Celular (contra difteria, tos convulsa y tétanos), Triple Viral (2ª dosis, inmuniza contra sarampión, rubéola y paperas) y Sabín Oral/OPV (2º refuerzo, protege de la parálisis infantil).

Por su parte, los chicos de 11 años deben aplicarse la Triple Bacteriana Acelular (protege contra tétanos, difteria y tos convulsa), la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (2ª dosis, con un intervalo de 6 meses entre ambas) y una dosis contra cuatro cepas de Meningococo (A-C-Y-W135).

Es importante concurrir a los vacunatorios con el carné de vacunación para un buen control de las dosis aplicadas ya que, tanto los niños como los adultos deben tener los esquemas de vacunas completos para cada edad a fin de estar bien protegidos.

1-1885eeed0a

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

Lo más visto
unnamed (15)

Balance positivo del operativo de seguridad en el clásico rosarino

Diario Primicia
Provinciales25 de agosto de 2025

El trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Policía de Santa Fe y la Municipalidad permitió el normal desarrollo del partido entre Rosario Central y Newell's. No se registraron incidentes en las tribunas durante el partido ni tampoco en la desconcentración. Solo hubo cinco detenidos por disturbios en los ingresos.