CAMBIEMOS Rafaela no acata la decisión del Presidente Mauricio Macri

El hermano del Concejal sigue en su cargo pese a que el Presidente no quiere familiares de funcionarios trabajando en la órbita pública. La norma otorga a los familiares plazo hasta el 28 de febrero para desvincularse. El tiempo corre y Cambiemos Rafaela, parece no alinearse al mandato presidencial.

Locales27 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Días pasados el Presidente Macri, en su plan de anunciar la baja del costo político para lograr un ahorro en las arcas del Estado, anunció la prohibición de que familiares de funcionarios del gobierno no podrán seguir trabajando para el Estado en el Poder Ejecutivo.

Pareciera todo dicho, en uno de los considerando del decreto nacional N° 93/2018 que lleva la firma del Presidente Macri y del Jefe de Gabinete de Ministros Marcos Peña de fecha 30 de enero del 2018 y publicado en el boletín oficial el 31 del mismo mes, dice lo siguiente: “Que el Gobierno Nacional asumió el compromiso de continuar mejorando la institucionalidad, la integridad y la transparencia de todas las políticas públicas que lleva adelante.” Sin obviar que también apunta a “adecuar nuevos criterios que sean aplicables al régimen de designaciones bajo cualquier modalidad de funcionarios públicos.”

Lo cierto es que es una señal de austeridad y transparencia que el gobierno trata de transmitir y espera que se replique en los distintos niveles del Estado, nivel en el que el Concejo Municipal de Rafaela, los concejales de cambiemos, e Iván Viotti, secretario de la concejal María Alejandra Sagardoy, y hermano del Concejal Leonardo Viotti, no están exentos. 

Si bien, nunca tendría que haberse contratado a ningún familiar dado que el llamado nepotismo entre otras cosas viola el artículo 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que dice: "Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país". Por lo que el nepotismo violenta el derecho humano de acceso a funciones públicas de todos aquellos que se ven privados de oportunidades para competir justamente por un cargo público.

 En nuestra ciudad, ciertamente pionera en esta cuestión, durante el primer año de gestión de Luis Castellano se sancionó una ordenanza que prohíbe la designación de familiares de funcionarios del Departamento Ejecutivo en el municipio. Normativa vigente desde el año 2012 que lleva el número 4.547 y fue sancionada el 11 de octubre de aquél año, por iniciativa del Concejo Municipal.

 En el mismo sentido, se impusieron también los concursos y otros mecanismos de selección del personal. Un ejemplo claro es lo que ahora mismo está sucediendo con el proceso de incorporación de personal a la GUR muestra de la política que la gestión municipal viene llevando adelante en el municipio desde hace varios años convocatorias amplias y abiertas.

El bloque de Cambiemos Rafaela, inmerso en una burbuja donde tratan de evitar la realidad que aqueja a los ciudadanos, hasta el momento no se pronunció sobre el decreto de su líder, que impediría que Iván Viotti siga trabajando como secretario de Alejandra Sagardoy.

De todas formas aun no termino el mes, por ende el bloque CAMBIEMOS cuenta con el tiempo, algo acotado, pero necesario, para demostrar públicamente si acata la decisión del Presidente o si solo son Oficialistas al Presidente Mauricio Macri de palabras y no en los hechos. 


Sin título

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto