Masiva marcha contra los despidos y el ajuste salarial

En sintonía con el paro de trabajadores estatales a nivel nacional

Provinciales16 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA Autónoma encabezaron ayer un paro y movilización nacional contra los despidos, el ajuste, el vaciamiento de los organismos del Estado y paritarias sin techo, por salarios dignos, entre otros reclamos a los que adhirieron numerosas organizaciones sociales y políticas.

En Rosario, la manifestación recorrió las calles y desembocó en un multitudinario acto frente a la sede de la Gobernación, donde el secretario general de ATE Rosario, Raúl Daz, llamó a "seguir resistiendo en unidad de lucha" para "cambiar el nefasto rumbo económico" del país.

En ese sentido, el dirigente apuntó a "la mezquindad política de un gobierno elitista que nos está llevando al abismo" y destacó la necesidad de "combatir los despidos, los bajos salarios, la precarización laboral y las paritarias mentirosas".

También recriminó a "ciertos sectores que dicen representar a los trabajadores y firman estas políticas de precarización social, con acuerdos de menos de un 15 por ciento sin cláusula gatillo. Y eso es repudiable por el movimiento sindical, por las centrales de trabajadores o las organizaciones sociales que peleamos por una Argentina nueva y por una distribución del ingreso y de la riqueza distinta a la que tenemos".

"Hoy tendríamos que estar acá discutiendo paritarias en la provincia y todavía no han convocado. Hay que discutir las necesidades urgentes que tienen miles y miles de trabajadores en salud, en educación, en desarrollo social, en derechos humanos, en un montón de sectores de trabajo. Lo que realmente demuestra que todos los días son claramente más escasos los recursos para trabajar con dignidad como nos merecemos", enfatizó.

Adhesión

Numerosos sindicatos, movimientos, corrientes y centros de estudiantes adhirieron a la marcha, y entre los reclamos estatales se destacó la lucha contra los despidos en Inti, Fabricaciones Militares, Anses y el Senasa. También acompañó el Conicet, municipales, pasivos, y trabajadores de hospitales públicos y judiciales, entre otros.

"Estamos de pie y resistiendo este ajuste nefasto", apuntó Daz al referirse a los miles de despidos y los recortes.

"El gobierno ha tomado la decisión, después del 14 de diciembre, de cerrar toda posibilidad de diálogo para discutir las necesidades básicas que tenemos las trabajadoras y los trabajadores. No quieren discutir salarios, condiciones de ingreso, planta permanente, precarización laboral, los despidos", reclamó el dirigente de ATE.

"En el Estado existen las paritarias y los convenios colectivos de trabajo, donde tienen que discutir punto por punto con los representantes de los trabajadores. No lo quieren hacer porque esa es una muestra más de que no sólo atacan el empleo, sino a las organizaciones gremiales", consideró Daz.

"Este 2018 tiene que ser el año de la resistencia y la organización", remató el secretario general del ATE.


Vassalli: cortes y nueva audiencia

Los trabajadores de la fábrica Vassalli volvieron a movilizarse ayer para exigir el pago de haberes atrasados así como de indemnizaciones por retiros voluntarios con cortes intermitentes de la ruta nacional 33. Hoy esperan con incertidumbre el resultado de la audiencia que se realizará a las 8.30 en la sede local del Ministerio de Trabajo. El titular de la UOM Rosario, Antonio Donello fue tajante: "La situación actual es que la empresa cerró sus puertas y no lo está diciendo oficialmente", dijo.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.