Los argentinos se apropiaron de San Valentín y el 80% hace regalos

El estudio asegura que en el país se gasta un promedio de 1300 pesos en cada regalo.

Nacionales14 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Si bien hubo primero una resistencia a celebrar "San Valentín" por considerarla una fecha extranjera, con gran auge en Norteamérica, finalmente los argentinos se dejaron llevar y ahora viven el 14 de febrero como un día dedicado a expresar el amor que sienten por su pareja.

La historia no es muy conocida y hay que remontarse al siglo III para recordar a Valentín, un sacerdote romano que se reveló al emperador Claudio II, quien había decidido prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras. Ante eso, el sacerdote consideró que el decreto era injusto y entonces celebraba en secreto matrimonios.

En un primer momento, la fecha fue momento para visibilizar el amor hacia la pareja y manifestarlo a través de tarjetas postales, muy famosas en Estados Unidos y Europa. Pero desde un tiempo hacia acá, el consumo copó la fiesta y los regalos son cada vez más costosos.
Más regalos

Según un informe del sitio de descuentos online Picodi, el 78 por ciento de los argentinos reconoce que festeja la fecha junto a su pareja, mientras que el 22 por ciento rechaza de plano cualquier forma de celebración.

A la hora de hacer regalos, la Argentina está a mitad de tabla en ranking de gastos de 32 países analizados, pero por encima de los demás países de la región. El gasto promedio es de 70 dólares, lejos de los 185 dólares que gasta en Hong Kong y también de los 30 dólares de los filipinos, los últimos del ránking. Si se pasa la cifra a pesos y se analiza por sexo, los varones locales gastan unos 1.400 pesos, mientras que las chicas desembolsan 1.157 pesos.

Si bien el imaginario podría indicar que hay alguna disparidad entre lo que se regala y las expectativas de la pareja, suele haber bastante coincidencia. El 38 por ciento de los varones elige agasajar con una cena en un restaurante. Después, bombones (29 por ciento), una salida al cine o al teatro (27 por ciento), una escapada (19 por ciento) y perfumes (17 por ciento). Respecto a las expectativas de las mujeres están centradas en cenas (43 por ciento), ropa (38 por ciento), perfumes (34 por ciento) y teatro y escapadas (30 por ciento).

Ellas regalan ropa (28 por ciento), cenas y perfumes (25 por ciento), alguna manualidad (19 por ciento) y salidas al cine o teatro (17 por ciento). Lo que ellos quieren son cenas (45 por ciento), salidas (28 por ciento), ropa (28 por ciento), escapadas (28 por ciento) y dispositivos electrónicos (25 por ciento). "Pasar tiempo con la pareja es en Argentina el regalo ideal", resume Picodi.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleció el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.