La aduana de Santa Fe advierte sobre estafas con supuestas encomiendas internacionales

El organismo alerta sobre la detección de ciertos casos registrados que tenían como víctimas principalmente a mujeres.

Provinciales24 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

ediante un comunicado de prensa, la Aduana de Santa Fe informó que recibió numerosas consultas en el área de Encomiendas Postales Internacionales y a través de ellas se advirtió la reiteración de una estafa utilizando como excusa supuestas encomiendas internacionales.

Según detallan en el parte, la modalidad, idéntica en todos los casos, tuvo como principales víctimas a mujeres que conocen en sitios web a hombres supuestamente residentes en el extranjero –en la mayoría de los casos en Inglaterra– con quien mantienen una breve relación a través de redes sociales, correo electrónico y teléfono. Luego este hombre dice remitirles una encomienda postal internacional que contiene elementos de mucho valor. Dice remitir joyas, teléfonos celulares de última generación, notebooks y también sumas en efectivo para la compra de un inmueble.
"Luego de ello, las víctimas reciben correos electrónicos simulados de empresas de transporte de encomiendas, o de distintas oficinas públicas de la Argentina o de otros países, en las cuales le reclaman el pago de diferentes rubros para la entrega del paquete: seguros, desinfección, control anti-terrorismo, impuestos, etcétera, informando cuentas bancarias para transferencias del dinero requerido o solicitando pagos vía Western Union", explican en el texto.
Y aclaran que "de la revisión de los antecedentes practicada por la Aduana de Santa Fe, se detectó que las empresas que supuestamente transportan la encomienda no existen, así como tampoco existe la encomienda internacional y toda la situación se trata de una maniobra armada para estafar a las víctimas".
Para cerrar, la institución aclarado que "no tiene ninguna participación en la situación y asimismo llama la atención sobre cualquier desconocido que solicite el domicilio para realizar envíos internacionales, ya que pueden ser utilizados para envío de sustancias estupefacientes u otra mercadería ilegal". Además, recuerda que "se encuentra estrictamente prohibido el envío de dinero en efectivo por encomiendas internacionales".
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.