Este año, mantener un estudiante universitario en Santa Fe ¿Cuanto cuesta?

Los padres de los jóvenes provenientes de otra ciudad o pueblos que decidan cursar sus estudios en la capital provincial deberán hacerse de ese monto en promedio. El alquiler y los servicios se llevarán la mayor parte del presupuesto.

Provinciales22 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia
n unos días muchos jóvenes llegarán a la capital provincial para iniciar sus estudios superiores, un proceso que además de muchos cambios implica un importante desembolso de dinero para sus familias. Una estimación realizada por UNO establece que se necesitarán más de 12.000 pesos para instalarse en la ciudad, unos dos mil más que el año pasado.
En este sentido, teniendo en cuenta que cada persona tiene sus hábitos y eso implica, siempre, diferencias, el cálculo realizado para los gastos mensuales se basó en los puntos básicos vinculados a los usos de los estudiantes.
Así, por ejemplo, para la estimación del gasto en alimento se tomó como referencia el valor del menú en el Comedor Universitario de la UNL, que hasta el año pasado representaba $30 por almuerzo –con la compra de una chequera–, y en consecuencia se estimó una erogación similar para distribuir entre el desayuno, la merienda y la cena, se tiene un gasto diario de 120 pesos en comida. Lo que hace un total de 3.600 pesos mensuales para alimentación.
En cuanto al gasto de alquiler de una propiedad, costo principal para cualquier persona que se va a instalar en esta ciudad, se tuvo en cuenta la ubicación –lugares cercanos a la Facultad de Ciencias Económicas (Moreno y San Martín), de la de Ciencias Jurídicas y Sociales (Cándido Pujato y 9 de Julio) o de la Ciudad Universitaria en barrio el Pozo. O sea, el macrocentro y barrios Candioti Sur o Norte– y la cantidad de ambientes, en general con preferencia en propiedades de uno o dos dormitorios.
En este sentido se relevó que actualmente un departamento de un dormitorio en esas zonas cuesta desde 5.500 pesos por mes; y los de dos dormitorios, desde los 7.000 pesos. A eso se suma el gasto de expensas, que varía desde los 500 a los 1.200 pesos dependiendo de las características del edificio y de las comodidades que ofrece.
También es necesario contemplar otros impuestos y servicios que se han vuelto esenciales para poder desarrollar las carreras. Y ahí los incrementos se hacen más notorios durante el último año. Si se piensa en los gastos de agua, electricidad, gas, internet, celular, tasa y cable, entre otros, hay que pensar en unos 3.000 pesos más, aunque variará según los hábitos y el consumo.
 
Más puntos a considerar
Quienes estudien en alguna de las facultades o institutos que funcionan en la Ciudad Universitaria, en la Universidad Tecnológica Nacional o en la Universidad Católica de Santa Fe deberán sumar el costo del boleto de colectivo urbano que tiene una tarifa especial para ellos de 8,10 pesos. Es decir, que si se estiman 20 viajes de ida y vuelta por mes hay que pensar en disponer de 324 pesos.
Por otro lado, también habrá que pensar, sobre todo el primer año, que los estudiantes querrán volver a sus ciudades o pueblos de origen una vez al mes, lo que representa unos $148 si se trata de un estudiante de Rafaela, por ejemplo (hay que tener en cuenta que también se pueden tramitar tarifas de estudiante.
Luego habrá que tener en cuenta otros gastos mensuales como aquellos vinculados a fotocopias y materiales de estudio. Ahí se suma al presupuesto al menos 300 pesos, pero variará de acuerdo a la carrera.
Y para finalizar, respondiendo a que no solo de libros vive el estudiante, se tiene en cuenta en el presupuesto –más allá de la gran variedad de propuestas recreativas y culturales gratuitas que ofrece la ciudad– el costo de alguna salida al boliche (la entrada promedio es de 150 pesos), una ida al cine (165 pesos, los días más baratos) y un fútbol 5 (80 pesos).
Con todo eso, el gasto promedio de un joven que va a vivir solo en Santa Fe para cursar sus estudios superará a los 12.000 pesos por mes. Asimismo vale aclarar que compartir el departamento puede bajar esa cifra y elegir una carrera paga incrementarla.
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.