Funcionario usó un generador para una fiesta

Según corroboraron los medios locales, a través de fotos que enviaba la gente desde adentro y afuera de la celebración, se trataba del festejo de cumpleaños

Provinciales19 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El viernes pasado, en Santa Fe y la región la sensación térmica fue de 56º. Los problemas que trae el uso extremo de energía se sintieron en la ciudad de Esperanza donde se produjo un gran apagón que duró 8 horas.

Sin embargo, los vecinos advirtieron llegada la noche que en una casa no sólo había luz sino que estaban utilizando reflectores, luces de colores y equipos de sonido. Había una fiesta.

Según corroboraron los medios locales, a través de fotos que enviaba la gente desde adentro y afuera de la celebración, se trataba del festejo de cumpleaños de Mauricio Weibel, quien es directivo de la Empresa Provincial de la Energía.

Desde la EPE, luego de las críticas de la población publicaron un tuit asegurando que el generador no formaba parte del equipamiento de la empresa.

Cuando al fin volvió la luz a la ciudad, los vecinos comenzaron a compartir fotos de los festejos del funcionario que incluían videos de un show que Mario Pereyra brindó en la fiesta.

Al respecto, Eduardo Kinen, concejal esperancino, en diálogo con LT10 remarcó que vienen padeciendo serios problemas en la prestación del servicio de energía desde febrero de 2016, cuando un incendio destruyó por completo la Estación Distribuidora Esperanza.

Desde entonces, una instalación provisoria dividió en ocho sectores la distribución y cada pequeño desperfecto afecta a miles de usuarios.

"El bloque de concejales justicialista ya preparó para presentar mañana una nota a la Secretaría de Estado de Energía, al gobernador y al director de la EPE pidiendoles información por la situación en la ciudad, y no solamente por lo que sucedió el viernes pasado que sí fue el disparador".

En ese sentido, dijo que están reclamando "el lamentable servicio de prestación de energía que prestan no sólo en Esperanza sino también en localidades vecinas. Los datos nos indican que las tarifas está entre las más caras del país y no vemos un adecuado correlato en las prestaciones que se realizan por parte de la EPE".

"La fiesta del viernes pasado puso sobre el tapete la problemática energética", remarcó el cocnejal, quien detalló que "esta persona estaba decidida a festejar su cumpleaños y ya estábamos sin luz pero provocó otro desperfecto que amplió aún más la zona afectada".

Kinen contó que durante la madrugada la gente comenzó a viralizar las imágenes de la fiesta lo que generó "un estallido de reclamos y quejas".

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.