Perotti insiste en marcar diferencias con el Frente Progresista

El senador nacional Omar Perotti (PJ) se despachó ayer con duros términos para con la actual administración provincial y volvió a descartar la posibilidad de conformar un frente amplio con el socialismo.

Provinciales17 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El senador nacional Omar Perotti (PJ) se despachó ayer con duros términos para con la actual administración provincial y volvió a descartar la posibilidad de conformar un frente amplio con el socialismo.

Si bien en los últimos días algunos dirigentes del peronismo y del Frente Progresista (FPCyS) se mostraron dispuestos a conversar sobre una posible alianza, el rafaelino insistió en que no será de la partida.

"Ahí no me cuenten; en ese carnaval no voy a participar. El verano siempre da para globos de ensayo. Cada uno es dueño de pensar su estrategia pero, honestamente, el socialismo tiene faltas importantes con la gente, la gente no se equivocó cuando los votó, el que se equivocó es el socialismo por no darle respuestas a la gente, y eso uno lo ve en todas partes de la provincia", cuestionó Perotti.

"Puede ser que algunos tengan deseos, yo creo en otra cosa, en algo nuevo, en algo diferente, creo en sectores que fueron partícipes en las últimas elecciones provinciales, acompañándonos, convirtiéndonos en una alternativa seria, creo que hay que seguir potenciando ese camino, algo nuevo, que plantee un proyecto santafesino", añadió.

Mentiras y globos de ensayo

"El socialismo —continuó Perotti— no termina de darse cuenta nunca de su mentira, no se puede engañar todo el tiempo a todo el mundo, esto de tirar globos de ensayos desde la política, de la reforma constitucional, es para que no se hable de los problemas reales que tiene la provincia, para que no se hable del aumento de la energía, de las dificultades de muchas familias, muchos pequeños empresarios y comerciantes que no saben cómo hacer frente a la factura de luz, en un gobierno provincial que no ha reaccionado y no entiende que tiene que tener políticas diferenciales porque a lo que aumenta la Nación aumenta la provincia un poco más, y Santa Fe tiene la energía más cara del país", fustigó.

Un día antes, el jefe del bloque de diputados nacionales del FpV-PJ, Agustín Rossi, había minimizado las chances de compartir con el socialismo una coalición que rivalice con el modelo del gobierno de Mauricio Macri.

"¿No nos estarán metiendo en la interna de un partido que no es el nuestro?", planteó el legislador acerca de las diferencias existentes dentro de la fuerza fundadora del Frente Progresista (FPCyS). Y advirtió que el justicialismo santafesino "está ordenado".

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.