Perotti insiste en marcar diferencias con el Frente Progresista

El senador nacional Omar Perotti (PJ) se despachó ayer con duros términos para con la actual administración provincial y volvió a descartar la posibilidad de conformar un frente amplio con el socialismo.

Provinciales17 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El senador nacional Omar Perotti (PJ) se despachó ayer con duros términos para con la actual administración provincial y volvió a descartar la posibilidad de conformar un frente amplio con el socialismo.

Si bien en los últimos días algunos dirigentes del peronismo y del Frente Progresista (FPCyS) se mostraron dispuestos a conversar sobre una posible alianza, el rafaelino insistió en que no será de la partida.

"Ahí no me cuenten; en ese carnaval no voy a participar. El verano siempre da para globos de ensayo. Cada uno es dueño de pensar su estrategia pero, honestamente, el socialismo tiene faltas importantes con la gente, la gente no se equivocó cuando los votó, el que se equivocó es el socialismo por no darle respuestas a la gente, y eso uno lo ve en todas partes de la provincia", cuestionó Perotti.

"Puede ser que algunos tengan deseos, yo creo en otra cosa, en algo nuevo, en algo diferente, creo en sectores que fueron partícipes en las últimas elecciones provinciales, acompañándonos, convirtiéndonos en una alternativa seria, creo que hay que seguir potenciando ese camino, algo nuevo, que plantee un proyecto santafesino", añadió.

Mentiras y globos de ensayo

"El socialismo —continuó Perotti— no termina de darse cuenta nunca de su mentira, no se puede engañar todo el tiempo a todo el mundo, esto de tirar globos de ensayos desde la política, de la reforma constitucional, es para que no se hable de los problemas reales que tiene la provincia, para que no se hable del aumento de la energía, de las dificultades de muchas familias, muchos pequeños empresarios y comerciantes que no saben cómo hacer frente a la factura de luz, en un gobierno provincial que no ha reaccionado y no entiende que tiene que tener políticas diferenciales porque a lo que aumenta la Nación aumenta la provincia un poco más, y Santa Fe tiene la energía más cara del país", fustigó.

Un día antes, el jefe del bloque de diputados nacionales del FpV-PJ, Agustín Rossi, había minimizado las chances de compartir con el socialismo una coalición que rivalice con el modelo del gobierno de Mauricio Macri.

"¿No nos estarán metiendo en la interna de un partido que no es el nuestro?", planteó el legislador acerca de las diferencias existentes dentro de la fuerza fundadora del Frente Progresista (FPCyS). Y advirtió que el justicialismo santafesino "está ordenado".

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.