Senasa: ¿Cuantos trabajadores despidio?

Desde ATE denunciaron que el Gobierno busca que los controles de alimentos pasen a empresas privadas que son las propias productoras.

Nacionales04 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) despidió esta semana a 128 trabajadores, de los cuáles la mayoría eran técnicos que debían resguardar la salubridad de los alimentos que ingieren los argentinos y que se exportan. Además denuncian que se han perdido puestos fronterizos que garantizaban que las plagas no afecten los cultivos.

"El SENASA está desfinanciado y por su desfinanciamiento se están cayendo programas esenciales para el control de enfermedades y plagas. En este momento el HBL, plaga que afecta a los cítricos y pone en riesgo la esa producción y la exportación de cítricos ya está en Entre Ríos", informó ATE en un comunicado.

Desde la organización sindical además alertaron que el gobierno levantó las barreras sanitarias en algunas provincias que impedían el ingreso a la Argentina de plagas que afectan el cultivo. "SENASA acaba de levantar las barreras de Villa Olivari y Yapeyú (Corrientes) de San Jaime de la Frontera (Entre Ríos) y de 7 de Abril (Tcumán) entre otras despidiendo al personal que efectuaba estos importantes controles", denunciaron desde ATE.

"Despidiendo personal técnico profesional e intentando poner esa responsabilidad de control y erradicación en entes privados que no garantizan al mundo la seriedad y credibilidad necesaria para cumplir con las aspiraciones presidenciales de convertir a la Argentina en Supermercado del mundo", sostuvieron.

Las provincias donde se efectuaron reclamos son Salta, Tucumán , Chaco, Formosa, Entre Rios, Corrientes, Misiones, San Juan, Mendoza, Santa Fe, Buenos Aires, Río Negro y la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto