Rapipago y Pago Fácil: ¿Como se puede retirar dinero?

Buena noticia para los "pagofacileros".

Nacionales04 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El Gobierno autorizó los clientes de las empresas de cobranzas a retirar dinero en efectivo en sus terminales.

Mediante un decreto que vio la luz la semana pasada, el Ministerio de Hacienda quitó la aplicación del impuesto al cheque para las empresas de cobranza, lo que les permitirá utilizar la masa de dinero en efectivo que reciben para satisfacer la alta demanda de dinero en efectivo que persiste en la calle. La medida está en línea con las iniciativas de inclusión financiera que impulsa el BCRA y responde a un viejo reclamo de las cobradoras. El gerente general de Pago Fácil, Maximiliano Babino, explicó: "Venimos trabajando desde hace un tiempo bastante importante con la posibilidad de ofrecer este servicio, teniendo en cuenta que es una facilidad que se les permite a los clientes para acceder a sus fondos en una red muchísimo más amplia que la de cajeros automáticos".

En total, las empresas de cobranzas sumarán algo más de 15.000 terminales en todo el país donde se podrá extraer dinero. El servicio podría comenzar a estar disponible en las próximas semanas en algunos puntos clave y durante el verano de 2018 alcanzará funcionamiento pleno.

"Vamos a hacer el esfuerzo para llegar con algo antes de fin de año", explicó Gustavo Gómez, gerente general de Rapipago, que a su vez es presidente de CAECIS, la cámara del sector.

Gomez destacó: "Lo vemos como un proceso de inclusión de personas, pero también como una forma de mejorar el servicio. Un cajero automático, te da múltiplos de $100 o de $500. En un punto de venta nuestro, como lo atiende una persona, le da el monto exacto que una persona quiere", detalló.

Ahora, las empresas deberán analizar cómo instrumentan este servicio. Mientras Gomez explicó que en Rapipago se podría retirar efectivo sin costo, Babino adelantó que las terminales de su red podrían cobrar un fee por extraer cash.

"Esto va a depender de cada red", afirmó Gómez que explicó que esperan que se extraiga entre un 10% y un 20% de lo que las empresas de cobranzas recaudan. "

Fuente: El Cronista

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.