
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Desde la entidad que nuclea a los estaciones aseguran que esto es consecuencia de las altas comisiones que deben pagar a las empresas y a la baja rentabilidad.
Nacionales23 de noviembre de 2017Las 500 estaciones de servicio de la provincia de Santa Fe dejarán de comercializar combustibles con tarjeta de crédito, la medida aún no tiene fecha de aplicación pero desde la entidad que nuclea a los estacioneros sostienen que esto se debe a las altas comisiones que las empresas tiene que afrontar y con márgenes que calificaron como exiguos frente a otros sectores.
"Estamos con un margen que está alrededor de entre el 6,5 y el 11% y el 1.5% se lo llevan las tarjetas de créditos que además pagan a los 28 días, cuando sabemos que más del 50% de lo que paga el consumidor es impuesto", explicó Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni).
"Hay un montón de variables que hubo que trabajarlas en los últimos tiempos y no hemos tenido respuesta en ninguna", agregó Boz.
Boz cofirmó que aún no hay una fecha establecida para la puesta en marcha de esta medida, ya que aún están negociando tratando de negociar. "Darle una ultima vuelta antes de perjudicar a la gente", destacó.
En sintonía aseguró que la solución para dar marcha atrás con esta decisión es que las tarjetas liquiden en 48 horas los pagos a las empresas y baje la comisión. "Eso es lo que se está pidiendo para no dejar de vender con tarjeta de crédito", agregó.
Otra medida que están planificando por medio de la diagramación es cerrar las estacione durante la noche, dejando solo abierta una por barrio.
Fuente: AgenciaFe
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.