¿Las estaciones dejarán de vender con tarjeta de crédito?

Desde la entidad que nuclea a los estaciones aseguran que esto es consecuencia de las altas comisiones que deben pagar a las empresas y a la baja rentabilidad.

Nacionales23 de noviembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Las 500 estaciones de servicio de la provincia de Santa Fe dejarán de comercializar combustibles con tarjeta de crédito, la medida aún no tiene fecha de aplicación pero desde la entidad que nuclea a los estacioneros sostienen que esto se debe a las altas comisiones que las empresas tiene que afrontar y con márgenes que calificaron como exiguos frente a otros sectores.

"Estamos con un margen que está alrededor de entre el 6,5 y el 11% y el 1.5% se lo llevan las tarjetas de créditos que además pagan a los 28 días, cuando sabemos que más del 50% de lo que paga el consumidor es impuesto", explicó Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni).

"Hay un montón de variables que hubo que trabajarlas en los últimos tiempos y no hemos tenido respuesta en ninguna", agregó Boz.

Boz cofirmó que aún no hay una fecha establecida para la puesta en marcha de esta medida, ya que aún están negociando tratando de negociar. "Darle una ultima vuelta antes de perjudicar a la gente", destacó.

En sintonía aseguró que la solución para dar marcha atrás con esta decisión es que las tarjetas liquiden en 48 horas los pagos a las empresas y baje la comisión. "Eso es lo que se está pidiendo para no dejar de vender con tarjeta de crédito", agregó.

Otra medida que están planificando por medio de la diagramación es cerrar las estacione durante la noche, dejando solo abierta una por barrio.

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.