
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
La gobernadora bonaerense fue la más beneficiada por el acuerdo. San Luis no quedó conforme y no firmó
Nacionales17 de noviembre de 2017El jefe de Gabinete, Marcos Peña, calificó de "histórico" el acuerdo con los gobernadores en materia fiscal y dijo que se consiguió "gracias a un trabajo de diálogo intenso". Sin embargo, la principal beneficiada fue la bonaerense María Eugenia Vidal, quien recibirá un plus de 105 mil millones de pesos en los próximos dos años para el Fondo del Conurbano. En la vereda de enfrente, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, rechazó el acuerdo por "insuficiente".
"Hoy es un día histórico", resaltó la referente del PRO, quien obtuvo un importante logro político que impactará de lleno en las arcas del distrito más poblado del país. Con la firma del Pacto Fiscal, la gobernadora bonaerense recibió el compromiso de que en 2018 el Fondo del Conurbano obtendrá un adicional de 40 mil millones de pesos, mientras que en 2019 esa cifra se incrementará hasta llegar a los 65 mil millones. El objetivo del gobierno provincial, dijo, es utilizar esos montos para atender el déficit de infraestructura que afecta a la región que circunda la Capital Federal: allí vive aproximadamente el 25 por ciento de la población total del país y el 50 por ciento de los pobres argentinos.
El acuerdo alcanzado con la Nación le garantiza a Vidal gran parte de los fondos que reclamó ante la Corte Suprema de Justicia, por lo que una vez que se apruebe tanto la ley en el Congreso nacional como en la Legislatura bonaerense retirará esa demanda judicial.
En tanto, la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, elogió el acuerdo al sostener que "es la primera vez que en un pacto fiscal no se resigna el federalismo". "Es la primera vez que los gobernadores sentimos no perdemos ante el pacto que se ha suscripto. Eso fue unánime para que todos decidiéramos firmar", añadió.
Asimismo, la patagónica celebró que "todos" quedaron "satisfechos y conformes con lo firmado": "Imagínense que todos juntos los peronistas, más los de otros espacios políticos, más el radicalismo, era como un cóctel explosivo, sentados ahí juntos y tratando de ponernos de acuerdo en esos puntos que queríamos luego transmitir a la Nación". Por su parte, el mandatario jujeño, Gerardo Morales, también se mostró "conforme" con el acuerdo "histórico" y destacó la "disposición" del gobierno nacional para "hacer cambios".
Su par de Córdoba, Juan Schiaretti, se expresó en el mismo sentido: "Fue un muy buen acuerdo federal para las provincias y para Córdoba. Se tomó lo que planteábamos los cordobeses que era que la restitución del Fondo del Conurbano esté a cargo de la Nación y no de las provincias".
San Luis no se conforma
El vicegobernador de San Luis, Carlos Ponce, explicó que esta provincia no suscribió el acuerdo fiscal ayer por considerar insuficiente la propuesta del gobierno nacional y por imponerse una consulta con la Fiscalía de Estado, aunque por la tarde se reunió a solas con el ministro Frigerio, e informó que seguirán conversando.
"Era un tema complicado para San Luis; entendiendo que tenemos dos juicios con sentencia firme, que representan alrededor de 18 mil millones de pesos, y otros sin sentencia. En total, representan 32 mil millones de pesos", señaló Ponce, en diálogo con Télam.
Ponce, quien asistió a la reunión en la Casa de Gobierno en lugar del gobernador Adolfo Rodríguez Saá, con licencia por vacaciones en España, precisó que "no tenía las facultades" para aceptar la propuesta oficial, que incluía la entrega de bonos a diez años, y que debía consultar con la Fiscalía de Estado de San Luis. "No podíamos firmar este acuerdo. A la provincia de Buenos Aires le acomodaron las cuentas y hoy se está llevando los 65 mil millones de pesos que irá cobrando hasta el 2020", dijo.
Subrayó que a la provincia "no llegan aportes del Tesoro nacional" como asistencia". "El gobierno "no entendió todo el esfuerzo" que hace San Luis, que "hace mucho tiempo que tiene un equilibrio fiscal y tiene sus cuentas ordenadas con mucha responsabilidad". "Otras provincias que no tienen la misma responsabilidad que nosotros y tienen problemas con sus cuentas, sin embargo son asistidas", cuestionó.
Fuente: La Capital
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.