Cómo y dónde se puede justificar el no voto en las elecciones del domingo

Se puede justificar a través de una página web en la que se solicita comprobante que certifique la razón por la que se ausentó del comicio.

Nacionales20 de octubre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
A partir del martes 24 de octubre los ciudadanos que no hayan asistido a votar en las próximas elecciones generales por alguna de las razones contempladas en la legislación vigente podrán justificar la no emisión del voto correspondiente a los comicios nacionales.
Para realizar dicho trámite deberán ingresar en la página web https://infractores. padron.gov.ar/ y, en caso de no tener posibilidad de realizar la gestión vía internet, también podrán concretarlo en las sedes de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe en Rosario (Tucumán 1681), Santa Fe (Eva Perón 2726), y las delegaciones de la defensoría de toda la provincia (www.defensoriasantafe.gob.ar/oficinas).
La justificación del no voto deberán hacerla quienes no hayan asistido a sufragar por encontrarse a una distancia mayor a 500 kilómetros del lugar de votación o fuera de la Argentina, por enfermedad, fuerza mayor o estar cumpliendo funciones electorales.
Para realizar el trámite vía internet se debe ingresar al sitio https://infractores. padron.gov.ar/ y completar el número de documento, sexo y distrito. Allí se podrá consultar si un ciudadano aparece en el registro como infractor. En caso de que así sea, se deberá seleccionar la opción "justificar", elegir una razón y cargar un documento que certifique el motivo. Una vez que se venza el tiempo para realizar la justificación, en el mismo sitio se podrá generar la boleta para pagar la multa correspondiente.
En las sedes de Rosario y Santa Fe, para los que no puedan hacer el trámite vía web, la Defensoría del Pueblo dispondrá de personal en el horario de 12:30 a 17:30, por solicitud de la Secretaría Electoral Nacional. Mientras que en las delegaciones se realizará en el horario habitual de atención al público.
Aquellas personas que no sufragaron deberán concurrir a las oficinas de la Defensoría del Pueblo con su documento de identidad (DNI, LC o LE) y la documentación que certifique los motivos por los cuales no votó (certificado policial, médico, entre otros).
Fuente: La Capital
Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto