
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Pasadas las 6.30 partió desde Esquel un avión que llevaba el cadáver. En Capital Federal se realizarán la autopsia y todas las medidas para corroborar la identidad
Nacionales19 de octubre de 2017El cuerpo que fue hallado en el río Chubut era tasladado este jueves a la mañana desde Esquel a la ciudad de Buenos Aires, donde se realizarán todas las pruebas para determinar si corresponde o no a Santiago Maldonado.
En el avión en el que que se realizaba el traslado, que salió a las 6.30 desde Esquel, viajaban el juez Gustavo Lleral, que instruye el expediente por la desaparición de Santiago Maldonado, y el perito de la familia Alejandro Inchaurregui. El proceso es controlado por efectivos de la Policía Federal.
En principio se iba a utilizar una aeronave de Prefectura, pero luego se determinó no reunía las condiciones adecuadas para llevar los restos, dado que no es presurizada, por lo que no puede mantener la temperatura que requiere el transporte de un cadáver. Entonces, se recurrió a un Fairchild Swearingen SA 227- AC Metro III turbo hélice bimotor, que fue puesto a disposición por la Secretaría de Derechos Humanos que conduce Claudio Avruj y partió desde Aeroparque en la madrugada de este jueves.
La aeronave llegó a Esquel pasadas las 4 y a las 6.33 partió de regreso a la Capital Federal, adonde arribaría alrededor de las 9.30. Los restos serán llevados a la morgue judicial de la calle Viamonte, dependiente del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema.
La autopsia estará a cargo de los peritos del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia junto con dos integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense, el especialista en antropología forense Carlos Somigliana y el médico forense Luis Bosio, y el perito papiloscópico de la Prefectura Naval Argentina Pedro Salas. La intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense fue un pedido que hizo la fiscal Silvina Avila para "resguardar la cadena de custodia y reasegurar las medidas".
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.