
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El próximo sábado 14 de octubre, a partir de las 18:00, en las instalaciones del Club de Planeadores de Rafaela, se llevará a cabo una charla a cargo de Osvaldo Ferraro, quien es miembro del Proyecto Perlan II. La actividad es organizada por el Club de Planeadores de Rafaela y cuenta con el apoyo de la Secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela.
Locales12 de octubre de 2017Construido por la empresa Airbus, el Perlan II es un planeador presurizado, diseñado para montar corrientes ascendentes llamadas "olas de montaña" que, en ciertas regiones cerca de los polos norte y sur, pueden llegar a la estratosfera. En este sentido, el principal objetivo que se busca con este planeador es el de superar los 90.000 pies de altura, en el borde del espacio, para explorar la ciencia de las olas gigantes de montaña que ayudan a crear el agujero de ozono y cambiar los modelos climáticos globales.
A principios del mes de septiembre de este año, el Perlan 2 de Airbus hizo historia estableciendo un nuevo récord mundial de altura para el planeo sin el apoyo de un motor. La Misión II de Airbus Perlan alcanzó un récord de 52.172 pies, que equivales a 17.390 metros o 17,39 kilómetros de altura. Esta nueva marca representó una ganancia del 3% sobre un récord establecido en 2006, la cual había marcado unos 50.671 pies de altura, realizados por otros miembros del mismo equipo del Proyecto Perlan I. Los dos pilotos de la aeronave Jim Payne y Morgan Sandercock, lograron la hazaña en el cielo por encima de la región .de la Patagonia, cerca de El Calafate.
En este contexto, Osvaldo Ferraro quien es miembro del equipo del Proyecto Perlan II, visita nuestra ciudad para brindar una charla gratuita, abierta a todo el público interesado, para contar todos los detalles del proyecto y compartir la experiencia de trabajar en esta aventura científica que convoca a investigadores de todo el mundo.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.