
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
La selección de Jorge Sampaoli visita al eliminado Ecuador desde las 20.30 en la altura de Quito. Necesita ganar para asegurarse al menos la chance del repechaje. El DT no confirmó la formación, pero habría dos cambios
Deportes10 de octubre de 2017Ya está. Se terminan las palabras y llega la hora de la verdad. El momento de dejar atrás todo lo que se hizo mal y de salir a ganar un partido que se presenta como la última chance -o la penúltima si hay repechaje- para clasificar al Muncial de Rusia 2018. El rival es Ecuador, la selección con peor presente en la eliminatoria, ya eliminada. Argentina debe ganar su encuentro para asegurarse la chance de la repesca, ya que se enfrentar Perú y Colombia en otro de los duelos emocionantes de este martes. Y el otro punto de atención estará en Brasil, donde el cómodo puntero recibe a Chile.
El encuentro se disputará en el estadio Olímpico Atahualpa, comenzará a las 20.30 (hora argentina) con arbitraje del brasileño Anderson Daronco y la televisación de la TV Pública y TyC Sports, y la transmisión de Radio 2. También se puede seguir minuto a minuto en Rosario3.com. .
El equipo conducido por el casildense Jorge Sampaoli (25 puntos) tiene la obligación de ganar en los 2.850 metros de altura, algo que se consiguió por última vez en la clasificación para el Mundial 2002 de Corea-Japón.
El triunfo albiceleste será el camino para meterse en el repechaje contra Nueva Zelanda o sacar boleto directo a Rusia, si Chile (26) no supera a Brasil (38) como visitante, debido que cualquier conclusión entre Perú (25) y Colombia (26) lo beneficiará en ese contexto.
En caso de obtener otro resultado, ya todo estará sujeto a una serie de combinaciones para determinar si jugará la repesca, algo que actualmente mira desde afuera por la falta de goles (apenas 16 a favor contra 26 de Perú) o se meterá de manera directa, aunque eso ya estará en el terreno de los milagros.
Pensando en el posible desarrollo, Sampaoli probó en la última práctica de ayer con Javier Mascherano como volante central, contradiciendo sus manifestaciones iniciales respecto de que el jugador de Barcelona ya no volvería a esa posición y recalaría de aquí en más como defensor.
Sampaoli dijo entonces que "el mediocentro es el que define el estilo del equipo", y por eso optó alternativamente por Guido Pizarro y Éver Banega, pero ahora, con la soga al cuello, irá por la dupla tradicional de volantes centrales que tiene esta selección desde el Mundial de Brasil 2014: 'el 'Jefecito' y Lucas Biglia.
El estilo se concentrará entonces en un nuevo sistema, diferente a los tres anteriores utilizados en estas eliminatorias, y será un 3-4-2-1, con lo que volverá Sampaoli a su preferida línea de tres defensores, devolverá a Ángel Di María a la posición de volante externo por izquierda y, por derecha, insertará una novedad: el ex Independiente hoy jugador del Zenit ruso, Emiliano Rigoni, con la intención de darle profundidad "y aire" al equipo por las bandas en los 2.850 metros de altura de Quito.
El que conservará su puesto entre los titulares pero no su lugar en la cancha será Alejandro Gómez, que actuará como doble interno junto a Lionel Messi, instalados ambos por detrás de Darío Benedetto.
Los que irán para afuera respecto del partido con Perú serán Éver Banega y Marcos Acuña. Los que nominalmente los reemplazan son el mencionado Rigoni y Federico Fazio, que volverá a ser líbero como en el primer partido oficial de Sampaoli ante Uruguay, ladeado por Gabriel Mercado a la derecha y Nicolás Otamendi a la izquierda.
Por su parte Ecuador, que llegará sin chances de clasificarse, con un segundo partido del entrenador argentino Jorge Célico en el banco de suplentes -tal vez quien más arriesga en el local-, lo hará con la idea de despedirse de la "mejor forma" de su gente.
Para este partido el técnico bonaerense no confirmó el equipo titular, aunque es un hecho que Enner Valencia, prácticamente recuperado de un golpe en la espalda, ocupará un lugar en la delantera (en lugar de Eduardo Preciado) al lado de Roberto Ordoñez, aunque en caso de no llegar, su puesto será para Carlos Garcés.
Valencia, de actuar, será el único futbolista ecuatoriano que estuvo presente en el primer partido de estas eliminatorias en que su seleccionado venció a la Argentina dirigida entonces por Gerardo Martino 2 a 0 en el Monumental de Núñez.
En otro orden, el lateral derecho Andrés López y el volante por el mismo lado Romario Ibarra reemplazarán a los suspendidos Antonio Valencia y Michael Arroyos, respectivamente.
La idea del ex director técnico formado en Huracán de Parque de los Patricios es apostar por un conjunto rápido, para hacerle sentir al conjunto argentino la presión y la altura.
Lo cierto es que la selección argentina se jugará uno de los partidos más importantes de los últimos años, aunque esta vez no es una final sino un partido crucial para determinar si se ausentará o no de una cita mundialista tras 48 años de asistencia perfecta.
La última vez que faltó por eliminación deportiva fue para México 1970, cuando todavía no se había consagrado campeón del mundo en ninguna oportunidad. Ahora todo es muy diferente.
Probables formaciones
Ecuador: Máximo Baguera; Andrés López, Darío Aimar, Robert Arboleda y Christian Ramírez; Jefferson Orejuela y Jefferson Intriago; Romario Ibarra y Renato Ibarra; Roberto Ordoñez y Enner Valencia. DT: Jorge Célico.
Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Federico Fazio y Nicolás Otamendi; Emiliano Rigoni, Lucas Biglia, Javier Mascherano y Ángel Di María; Lionel Messi y Alejandro Gómez; Darío Benedetto. DT: Jorge Sampaoli.
Estadio: Olímpico Atahualpa, de Quito
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil)
Hora: 20.30 (Argentina), 18.30 (Ecuador)
TV: TyC Sports y TV Pública.
Fuente: Rosario3
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.