El gobierno libera el precio de los combustibles a partir del 1º de octubre

Desde el domingo, el precio del mercado interno quedará atado al del barril de crudo en el mercado internacional.

Nacionales26 de septiembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno nacional comunicó que a partir del próximo 1º de octubre se liberará el mercado interno de combustibles, por lo que a partir de ese momento se mantendrá la paridad con los precios internacionales.

El área a cargo de Juan José Aranguren indicó que la decisión comunicada a las petroleras “no significa que a partir de ese día se incrementará el precio de los combustibles”.

El Ministerio de Energía añadió que la medida fue adoptada en función de los términos del Acuerdo de Transición a precios internacionales de la industria hidrocarburífera firmada en enero de este año que contemplaba la liberación en función de la evolución del valor del barril de petróleo.

El ministerio de Energía ya cursó una nota a las empresas con firma del ministro Juan José Aranguren.

"Dentro de lo previsto en el acuerdo, un aumento de los precios internacionales (la cotización del Brent superó hoy los 58 dólares) permitiría la liberación de los precios internos y de ese punto en adelante, mantener la paridad con los mismo con un funcionamiento pleno de las reglas del mercado", establece la misiva que publicó en principio el sitio especializado Econojournal.

"En el marco de las distintas variables que intervienen en el mercado hemos observado que con fecha del 13 de septiembre de 2017, se ha satisfecho la condición enunciada por el punto 9 del acuerdo. En consecuencia, los compromisos asumidos en el acuerdo quedarían suspendidos a partir del 1º de octubre de 2017", expresa la nota.

Hace un mes el ministro de Energía, Juan José Aranguren, había afirmado que desde 2018 el valor de las naftas se regiría por el precio internacional.

"Estamos estableciendo un sendero para poder converger a los precios internacionales de combustibles y petróleo crudo", aseguró Aranguren al exponer en el Consejo de las Américas.

Hasta ahora, el precio de las naftas y el gasoil se revisa trimestralmente en función de una fórmula polinómica, que tiene en cuenta entre otras cosas el precio del dólar. Pero con la modificación en la metodología anunciada por Aranguren, el valor de los combustibles quedará atado al del barril de crudo en el mercado internacional.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto