
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Es con un software que secuestra datos o archivos de un equipo a cambio de un rescate monetario.
Nacionales28 de junio de 2017Un nuevo ciberataque con ransomware -como se conoce al malware que "secuestra" datos o archivos de un equipo a cambio de un rescate monetario- afecta desde este martes a la mañana a grandes empresas europeas, desde bancos a petroleras, aeropuertos y compañías alimenticias, y se expandió hasta llegar a la Argentina, confirmó un especialista en seguridad informática.
Las noticias sobre esta nueva ola de ataques informáticos comenzaron a llegar esta mañana desde Rusia y Ucrania, a lo que se sumaron luego empresas españolas, francesas y una importante compañía de Dinamarca, cuyas denuncias coincidían en que se trataba de un ransomware que exigía el pago del equivalente en bitcoins a 300 dólares para liberar los archivos infectados.
"Si ves este texto, entonces tus archivos ya no son accesibles porque han sido encriptados. Tal vez estés ocupado buscando una manera de recuperar tus archivos, pero no pierdas tu tiempo. Nadie puede recuperar sus archivos sin nuestro servicio de descifrado", dice el mensaje que apreció en un número de computadoras aún indeterminado.
"Por lo que hemos estado viendo, (las infecciones en los distintos países) están relacionados con la misma familia de ransomware, "Discounter", una familia muy similar a "Petya", que cifra el sector de arranque de la máquina y después cifra los archivos", explicó en diálogo con Télam el jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, Camilo Gutiérrez Amaya.
Si bien por la novedad del ataque la información de la que dispone ESET es limitada, "por como se va propagando, se parece a WannaCry", el ransomware que a comienzos de mayo afectó a cientos de miles de computadoras en todo el mundo, y comparte con éste "características de gusano: se propaga a otras máquinas dentro de la red", detalló el especialista.
Hasta Argentina
De hecho, este ransomware ya cruzó el océano y llegó hasta Latinoamérica, en particular a Argentina, Chile, Colombia y México, aseguró Gutiérrez Amaya, aunque no brindó detalles sobre la identidad de las víctimas,
"Los primeros análisis muestran que los archivos que (el ransomware) cifra son pocos comparados con otras amenazas. Pero son archivos .doc, .xls, .zip y otros en los que los usuario suelen almacenar información importante, lo que lo hace perjudicial para las empresas", precisó.
Entre los afectados por el ataque está Rosneft, el principal productor de petróleo de Rusia y uno de los mayores del mundo, que confirmó a través de su cuenta de Twitter que "los servidores de la compañía sufrieron un fuerte ataque de piratería informática".
"El ataque de piratería informática podría tener graves consecuencias, pero (...) ni la producción de petróleo ni el refinado se han detenido", agregó.
También se vio afectado el gigante del sector de metales, Evraz, informó la agencia de noticias rusa RIA.
Sin embargo, la mayor cantidad de víctimas se están detectando en Ucrania, según aseguró en su cuenta de Twitter el investigador Costin Raiu, de la firma de ciberseguridad Kaspersky, quien indicó que allí está cerca del 60 por ciento de las víctimas.
Fuente: Télam
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.