La desocupación subió al 9,2% en el país

En la última medición, la tasa de desempleo oficial se había ubicado en un 7,6% en Argentina y en el 8,6 en la región. El Indec reconoció que el índice tuvo "un incremento estadísticamente significativo"

Provinciales15 de junio de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La tasa de desocupación nacional trepó a 9,2 por ciento en el primer trimestre de 2017 y llegó a 10,3 por ciento en el Gran Rosario en el mismo período, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el cuarto trimestre del año pasado, la tasa de desempleo oficial se había ubicado en un 7,6 por ciento en Argentina y en el 8,6 por ciento en la región de Rosario.

En tanto que no se informaron datos para el primer trimestre de 2016 por falta de estadísticas y por lo tanto no se puede realizar la comparación interanual.

Según el informe del Indec, la desocupación en el Gran Rosario es una de las más altas del país. En primer lugar se ubica el Gran Buenos Aires, con 11,8 por ciento; seguido por Catamarca, con 10,8 por ciento; Mar del Plata, 10,4 por ciento; y Gran Rosario, 10,3 por ciento.

En el análisis cualitativo el Indec sostuvo este miércoles que “los resultados del primer trimestre de 2017 no presentan diferencias estadísticamente significativas en la actividad y el empleo con relación al trimestre anterior”.

Sin embargo, el organismo oficial de estadísticas reconoció que “la tasa de desocupación presenta un incremento estadísticamente significativo”.

El informe del Indec


Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.