Tumor de mama: llegó a Rosario la mamografía intraoperatoria

El titular del Grupo Oroño, Roberto Villavicencio, confirmó la incoporación de una tecnología que permite dentro del quirófano determinar si la extracción tumoral fue total y así evitar nuevas intervenciones

Provinciales07 de junio de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Al frente de Grupo Oroño, el doctor Roberto Villavicencio confirmó la llegada a la ciudad de la denominada mamografía intraoperatoria, de la mano del Instituto Cardiovascular de Rosario (ICR), Quantum Patología y Elas. Se trata de una tecnología única en el país para el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama.

En diálogo con A Diario (Radio 2), Villavicencio anunció que el Grupo Oroño cuenta con un innovador sistema de imágenes portátiles denominado Faxitron. El cirujano podrá evaluar el tumor en el quirófano y el patólogo obtendrá información instantánea para la evaluación posterior de la muestra. A su vez, un radiólogo de Elas, el centro especializado en diagnóstico mamario, estará disponible para asesoramiento inmediato, pudiendo ver la imagen intraoperatoria online en tiempo real, mientras la imagen mamográfica más reciente del tumor mamario se visualiza en la sala de operaciones para su comparación.

El médico explicó que usualmente, en las cirujías mamarias, se extrae parte de la mama y se la envía a radiología “que suele quedar distante de los quirófanos”. En cambio, “este aparato está dentro de los quirófanos, es muy moderno, se extrae el tumor y se saca una radiografía que permite saber si se extrajo totalmente el tumor y se pueden ver los márgenes que existen entre el tumor y el tejido libre del proceso”, indicó.

“Tiene una altísima resolución, es el doble de una mamografía convencional”, advirtió en diálogo con el periodista Ciro Seisas y el médico Gastón Chiganer. “Permite al cirujano conocer si sacaron el tumor y los márgenes están preservados, reduciendo las tasas de escisión incompleta, el tiempo operatorio y las re-operaciones”, manifestó.

Villavicencio destacó que esta tecnología aporta “seguridad” a las intervenciones mamarias al tiempo que subrayó la importancia de prevenir esta enfermedad: “Una de cada 8 mujeres puede desarrollar este tipo de tumores–observó–pero tomado a tiempo es una enfermedad curable. Está demostrado que los estudios de búsqueda temprana modifican el curso de esta enfermedad”.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.