Fuerte rechazo de los santafesinos al 2x1 que beneficia a los represores

La marcha que culminó en la plaza 25 de Mayo reunió a vecinos, organizaciones sociales, de derechos humanos, sindicatos y partidos políticos.

Provinciales11 de mayo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
Luego de que la Corte Suprema de la Nación respaldara la reducción de condenas a represores y genocidas de la dictadura las reacciones de la sociedad así como también de organizaciones de derechos humanos, cuadros políticos,no se hizo esperar. Es por esto que hoy se congrega en las principales plazas del país para marchar y reclamar en contra de la medida adoptada por el órgano nacional.
En la ciudad de Santa Fe la convocatoria se concentró en Mendoza y San Jerónimo, de allí los manifestantes se dirigieron hasta el Tribunal Oral Federal en Primera Junta y San Jerónimo, para luego culminar la marcha en plaza 25 de Mayo.
"Con respecto a la reacción que hubo de la sociedad hacemos un balance muy positivo en cuanto a que es generalizado el rechazo que hubo a que en Argentina se retroceda en políticas de estado de derechos humanos y queden en libertad los genocidas a través del mecanismo que estableció la Corte", sostuvo Hugo Kofman, integrante del Foro contra la Impunidad y por la Justicia.
Ante el llamado de "reconciliación"
En relación al llamado de reconciliación que lanzó la Iglesia y que coincidió la semana pasada con el fallo de la Corte Suprema, Kofman adelantó que mañana jueves se reunirán con el arzobispo José María Arancedo.
En el encuentro los referentes de derechos humanos solicitarán un pronunciamiento público por parte de la Iglesia en cuanto al 2x1. Por otro lado pedirán que se aclare qué significa la "reconciliación" a la cual llama la Iglesia.
"Nosotros vamos a reiterar la posición que presentamos en el documento que entregamos la semana pasada. No podemos perdonar en nombre de las víctimas que están desaparecidas. Queremos que nos devuelvan los restos, no sabemos nada de los últimos días y que restituyan las identidades de los jóvenes que nacieron en cautiverio. No podemos hablar de reconciliación, cuando lo que esperamos, más que diálogo, es que se informe lo que pasó", finalizó Kofman.
Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.