Fuerte rechazo de los santafesinos al 2x1 que beneficia a los represores

La marcha que culminó en la plaza 25 de Mayo reunió a vecinos, organizaciones sociales, de derechos humanos, sindicatos y partidos políticos.

Provinciales11 de mayo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
Luego de que la Corte Suprema de la Nación respaldara la reducción de condenas a represores y genocidas de la dictadura las reacciones de la sociedad así como también de organizaciones de derechos humanos, cuadros políticos,no se hizo esperar. Es por esto que hoy se congrega en las principales plazas del país para marchar y reclamar en contra de la medida adoptada por el órgano nacional.
En la ciudad de Santa Fe la convocatoria se concentró en Mendoza y San Jerónimo, de allí los manifestantes se dirigieron hasta el Tribunal Oral Federal en Primera Junta y San Jerónimo, para luego culminar la marcha en plaza 25 de Mayo.
"Con respecto a la reacción que hubo de la sociedad hacemos un balance muy positivo en cuanto a que es generalizado el rechazo que hubo a que en Argentina se retroceda en políticas de estado de derechos humanos y queden en libertad los genocidas a través del mecanismo que estableció la Corte", sostuvo Hugo Kofman, integrante del Foro contra la Impunidad y por la Justicia.
Ante el llamado de "reconciliación"
En relación al llamado de reconciliación que lanzó la Iglesia y que coincidió la semana pasada con el fallo de la Corte Suprema, Kofman adelantó que mañana jueves se reunirán con el arzobispo José María Arancedo.
En el encuentro los referentes de derechos humanos solicitarán un pronunciamiento público por parte de la Iglesia en cuanto al 2x1. Por otro lado pedirán que se aclare qué significa la "reconciliación" a la cual llama la Iglesia.
"Nosotros vamos a reiterar la posición que presentamos en el documento que entregamos la semana pasada. No podemos perdonar en nombre de las víctimas que están desaparecidas. Queremos que nos devuelvan los restos, no sabemos nada de los últimos días y que restituyan las identidades de los jóvenes que nacieron en cautiverio. No podemos hablar de reconciliación, cuando lo que esperamos, más que diálogo, es que se informe lo que pasó", finalizó Kofman.
Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.