Fuerte rechazo de los santafesinos al 2x1 que beneficia a los represores

La marcha que culminó en la plaza 25 de Mayo reunió a vecinos, organizaciones sociales, de derechos humanos, sindicatos y partidos políticos.

Provinciales11 de mayo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
Luego de que la Corte Suprema de la Nación respaldara la reducción de condenas a represores y genocidas de la dictadura las reacciones de la sociedad así como también de organizaciones de derechos humanos, cuadros políticos,no se hizo esperar. Es por esto que hoy se congrega en las principales plazas del país para marchar y reclamar en contra de la medida adoptada por el órgano nacional.
En la ciudad de Santa Fe la convocatoria se concentró en Mendoza y San Jerónimo, de allí los manifestantes se dirigieron hasta el Tribunal Oral Federal en Primera Junta y San Jerónimo, para luego culminar la marcha en plaza 25 de Mayo.
"Con respecto a la reacción que hubo de la sociedad hacemos un balance muy positivo en cuanto a que es generalizado el rechazo que hubo a que en Argentina se retroceda en políticas de estado de derechos humanos y queden en libertad los genocidas a través del mecanismo que estableció la Corte", sostuvo Hugo Kofman, integrante del Foro contra la Impunidad y por la Justicia.
Ante el llamado de "reconciliación"
En relación al llamado de reconciliación que lanzó la Iglesia y que coincidió la semana pasada con el fallo de la Corte Suprema, Kofman adelantó que mañana jueves se reunirán con el arzobispo José María Arancedo.
En el encuentro los referentes de derechos humanos solicitarán un pronunciamiento público por parte de la Iglesia en cuanto al 2x1. Por otro lado pedirán que se aclare qué significa la "reconciliación" a la cual llama la Iglesia.
"Nosotros vamos a reiterar la posición que presentamos en el documento que entregamos la semana pasada. No podemos perdonar en nombre de las víctimas que están desaparecidas. Queremos que nos devuelvan los restos, no sabemos nada de los últimos días y que restituyan las identidades de los jóvenes que nacieron en cautiverio. No podemos hablar de reconciliación, cuando lo que esperamos, más que diálogo, es que se informe lo que pasó", finalizó Kofman.
Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto