Licitan el gasoducto "lechero" de Recreo, Rafaela y Sunchales

El Ministerio de Energía nacional abrirá la posibilidad de llevar gas a una zona que lo había reclamado desde hace años.

Provinciales04 de mayo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
n antiguo problema, la falta de gas natural en amplias zonas del territorio santafesino, al fin acaricia un principio de solución. Una licitación del Ministerio de Energía abrirá la posibilidad de llevar gas al centro-norte de Santa Fe, un viejo reclamo de empresas y pobladores. Será en el marco de la "ampliación del sistema de transporte y distribución de gas natural".
El gas natural, que no es un bien necesariamente escaso en la Argentina, sin embargo, puede considerarse un producto exótico para determinadas provincias, justamente por la insuficiencia de gasoductos.
El Ministerio de Energía de la Nación publicó anteayer en el Boletín Oficial la apertura de una licitación para contratar y ejecutar el montaje de cañerías para la construcción del proyecto denominado "Ampliación sistema de transporte y distribución de gas natural", en el caso de Santa Fe, conocido como el gasoducto "lechero".
Además del Gasoducto Regional Centro II-Recreo/Rafaela/Sunchales (Sistema operado por distribuidora Litoral Gas SA), en la provincia de Santa Fe, también se incluyen la licitación del Sistema Cordillerano/Patagónico (Sistema operado por Camuzzi Gas del Sur SA); el Gasoducto Cordillerano (Sistema operado por Transportadora Gas del Sur SA) y el Gasoducto de la Costa (Sistema operado por Camuzzi Gas Pampeana SA - CGP).
Se trata de la realización del proyecto constructivo, provisión de materiales, equipos, herramientas, mano de obra, las tramitaciones y obtención de habilitaciones y permisos que correspondan.
En una primera etapa de la licitación los oferentes, "proponentes", deberán acreditar antecedentes empresariales y técnicos, capacidad económica-financiera, garantías y la propuesta técnica. En una segunda etapa se visualizará la oferta económica.
El monto total previsto supera los dos mil quinientos millones de pesos.
El denominado "Gasoducto Regional Centro II" permitirá incrementar el suministro de gas a distintas localidades santafesinas y sumará 34 mil usuarios al servicio. El presupuesto para la obra santafesina es de mil 300 millones y el plazo estimado de ejecución, 12 meses.
El punto de conexión es el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), en cercanías de la localidad de Recreo, Santa Fe, y se vinculará con el gasoducto existente Regional Centro, en las inmediaciones de la localidad de Sunchales.
Entre marzo y abril, y previo a la licitación del montaje de la obra, anunciado el pasado 2 de mayo, se licitó la compra de cañerías, y luego de los motocompresores, que inyectan el combustible desde el sistema troncal hacia el nuevo gasoducto.
En medio de la grave crisis que atraviesa el sistema de producción y consumo lechero en la Argentina, con epicentro en la empresa Sancor, y en la baja del consumo de leche y derivados —situación sin precedentes cercanos—, la perspectiva de un cambio favorable en el suministro de combustible para la industria láctea trae, al menos, un alivio.
Fuente: La Capital
Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.