
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
En la Argentina, el popular servicio de mensajería se cortó cerca de las 16.30 y volvió a las 19.30. La compañía no brindó explicaciones
Nacionales04 de mayo de 2017El popular servicio de mensajería instantánea de Whatsapp presentó fallas este miércoles y se vio interrumpido para millones de usuarios en decenas de países, sin que la aplicación o su propietaria, la compañía Facebook, hayan brindado una explicación oficial.
Pasadas las 16 hora argentina, los usuarios hicieron público su fastidio en redes sociales a través de la publicación de diversos memes, mientras la reemplazaron con servicios alternativos como Telegram, Hangouts u otros como el clásico mensaje de texto SMS. El servicio volvió cerca de las 19.30.
Según reportan algunos usuarios, era imposible enviar mensajes, tanto de texto como de voz, y tampoco fue posible, por esas casi tres horas, mandar y recibir fotos y videos. Tampoco se activaba la versión para navegadores, WhatsApp Web.
El sitio DownDetector registró que los principales focos afectados por el problema se encontraban en Brasil, España y el centro de Europa; y además se registraron inconvenientes en Estados Unidos, México, Chile, Argentina, Uruguay, algunas zonas de Rusia y de India, entre muchos otros lugares.
WhatsApp tiene más de 1.000 millones de usuarios activos y es una de las aplicaciones móviles y web más populares de internet.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.