Este es uno de los lugares más baratos en Santa Fe para comprar alimentos

A la feria de la Sociedad de Quinteros que tiene unos 40 puestos se sumó esta alternativa con carnes, pollos y hasta panificación. Está en Aristóbulo del Valle y Alfonsina Storni, todos los sábados, de 8 a 14. Puesteros y clientes cuentan sus experiencias.

Provinciales04 de abril de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde hace tres semanas funciona en la ciudad el Mercado en tu Barrio que se sumó a la feria que lleva adelante hace más de dos años la Sociedad de Quinteros en su sede de Aristóbulo del Valle y Alfonsina Storni. Desde entonces, cientos de personas desfilan por el gran galpón buscando precios, calidad y la mejor atención. Allí se encuentra pollo, carnes de cerdo y vacuna, productos panificados y la mejor fruta y verdura. Las ofertas son muchas y la mercadería es óptima.

Al llegar al galpón, luego de atravesar autos estacionados por todos lados, dos puestos con bolsas, bolsos y carros para las compras invitan a pasar, pero previamente llevarse uno porque una vez adentro es imposible salir sin nada. Manzanas a 25 pesos, bananas a 20 pesos y naranjas a 10 pesos o tres kilos a 20 pesos; dos paquetes de acelga por 20 pesos, tres de achicoria a 15 pesos, zanahorias y cebollas a 10 pesos el kilo; y dos kilos de milanesas de pollo a 100 pesos y tres kilos de pata muslo también a 100 pesos. Estas son algunas de las opciones que se pueden adquirir.
Se trata de un lugar donde la venta es directa del productor al consumidor. La apertura es todos los sábados, desde las 8 y se extiende hasta las 14. A los 40 puestos de frutas y verduras se sumaron unos 10 del Mercado en tu Barrio. Este programa fue lanzado en septiembre del año pasado. Las primeras experiencias se dieron en localidades bonaerenses y Santa Fe es la primera ciudad del interior donde se pone en marcha la iniciativa. Se pretende que se tome como referencia para luego replicarla en otros lugares del país.
Más demanda
"Desde que se sumó el Mercado en tu Barrio se incrementó la cantidad de gente que elige esta feria para hacer sus compras los sábados", dijo a UNO Santa Fe, Mariela una productora y comerciante de Ángel Gallardo que desde hace dos años tiene su puesto junto a su familia en la feria de la Sociedad de Quinteros. "Se hizo mucha publicidad y eso ayudó mucho para los que nunca vinieron y los que ya lo hacían se encontraron con lo nuevo", agregó.
"Es una opción que ayuda al bolsillo", en esto coincidieron tanto esta comerciante como los clientes que llegan desde distintos barrios de la ciudad, atraídos justamente por los buenos precios y la excelente calidad de la mercadería. "La gente llega y se sorprende. Ellos nos dicen que los precios no se encuentran en otros lados, y además en un solo lugar está todo. Ahorran y se llevan buenos productos para toda la semana", destacó Mariela.
Cuidar el bolsillo
Susana es una vecina del barrio Altos del Valle y cada sábado se acerca con su esposo para comprar las frutas y verduras para la semana. Ahora también aprovecha y se lleva carne. Con el carro en una mano y en la otra una gran bolsa, contó cómo es su experiencia. "Venimos siempre porque nos ayuda mucho. Tenemos cuatro chicos y la fruta es necesaria; y con la verdura hago muchas comidas. Nos ayuda a cuidar el dinero", contó.
Con un maple de huevos en la mano y en la otra frutas y verduras, Cristina también relató su experiencia. Ella es de barrio Pompeya y descubrió este lugar porque se lo recomendaron hace dos semanas y ahora aseguró que no dejará de venir. "En el barrio, con 100 pesos no comprás nada y acá te llevas un montón de cosas. Hoy, como están las cosas, tenemos que buscar precios porque sino no alcanza para nada; y además, la mercadería es muy buena, es directa de la quinta al consumidor y eso también se debe destacar", finalizó esta vecina.
Fuente: Uno Santa Fe.
Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.