
Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
¿Donde se agrava la situación por las continuas lluvias?
Policiales03 de abril de 2017Más de 4.500 personas debieron ser evacuadas en Chubut, La Pampa, Catamarca y Tucumán a raíz de las tormentas que castigan a esas provincias desde hace varios días y la situación más grave se vive en Comodoro Rivadavia donde volvió a llover copiosamente y las calles se trasformaron en ríos, a la vez que el barro ingresó a las viviendasCalles y avenidas convertidas en zanjas donde fluyen correntadas de agua, servicios colapsados, anegamiento y destrucción de viviendas, junto a localidades y barrios aislados por la virtual desaparición de los caminos, es el denominador común en las cuatro provincias, en donde los autoevacuados superan los 5.000.
En Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, llueve copiosamente desde las 8 y las avenidas y calles volvieron a transformarse en zanjas, en donde el agua que baja con fuerza de los cerros que la circundan, arrastra todo a su paso.
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, aseguró este domingo: "Si digo que dos mil casas quedaron destruidas por la lluvia y el barro, me parece que me quedo corto". Fue al hacer una evaluación de los daños provocados por el temporal que el sur de esa provincia desde el martes pasado.
"Vimos cómo el agua tiraba paredes, partía el pavimento e incluso anoche tuvimos una mala noticia porque explotó el tanque de almacenamiento de agua en Rada Tilly, con lo cual habrá que dedicarse a eso también" expuso el mandatario.
Durante una recorrida efectuada por Télam en diversos barrios de Comodoro, los vecinos mostraron su desesperación por tratar de canalizar el agua hacia afuera de sus viviendas, mientras que otros, aún bajo la lluvia, permanecían en precarias carpas para evitar los robos de sus pertenencias.
Máquinas retroexcavadoras de la municipalidad ayudan a volver a sacar el barro de las viviendas y trasladan en sus palas los muebles de los vecinos a un lugar seguro, informó Télam.
Los pronósticos para la zona indican lluvias de moderada intensidad, algunas localmente fuertes, con abundante caída de agua y registros de precipitaciones estimados de entre 20 y 40 milímetros, aunque estos valores pueden ser superados. El tiempo mejorará hacia la noche.
Otras tres provincias
En Tucumán, fueron evacuados anoche numerosos habitantes de Graneros y de La Madrid, alertados por la creciente del río Marapa. Más de 500 vecinos habían abandonados sus casas y permanecían en escuelas y en otros sitios seguros a la vez que se estima que son más de 800 las familias aisladas.
En Catamarca, más de 15 localidades de los departamentos Paclín, Ambato, Santa Rosa, El Alto, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y la capital provincial, permanecen aisladas por las crecida de los ríos del valle central y del este catamarqueño ante la continuas preciptaciones de los últimos días.
El Comité de Emergencia (COE), encabezado por la gobernadora Lucia Corpacci informó que la situación es compleja porque persisten las lluvias y destacó que la cantidad de evacuados no se incrementó y se mantiene en 25 familias, aunque muchas personas decidieron autoevacuarse.
Una torre de energía cayó esta mañana y dejó sin electricidad a más de 30.000 personas de los departamentos de Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, y Ambato, por la crecida del río del Valle.
"Las lluvias no dan tregua y la consecuente crecida de los ríos volvió a dejar aisladas desde la madrugada de hoy a más de 15 localidades", informó Defensa Civil y señaló que volvieron a crecer los ríos Paclín, Santa Cruz, Manantiales, Santa Rosa, Balcozna, La Aguada y La Cañada.
En la ciudad pampeana de Santa Rosa, cayeron más de 400 milímetros de agua en cuatro días, lo que representa el 66 por ciento de lo que precipita en un año, por lo que ya hay 3.000 evacuados y un número no determinado de autoevacuados, mientras el intendente aseguró que están garantizados los fondos para asistirlos.
Fuente: Rosario3
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.
Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.
Hace instantes se produjo un siniestro vial las dos personas heridas serian de Rafaela.
Además la PDI secuestró material estupefaciente, escopetas y celulares en una causa que investiga el MPA por venta al menudeo en la región.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.