
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trata de una muestra retrospectiva que presenta un conjunto de proyectos arquitectónicos y urbanos que no han llegado a edificarse.
Locales28 de marzo de 2017Continuando con la programación Ciudades de La Agenda del Viejo Mercado, la secretaría de Cultura invita a la inauguración de la muestra "Ciudades de Papel" que se llevará a cabo el viernes 31 de marzo a las 20:30 en el corredor del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544).
Se trata de una muestra retrospectiva que presenta un conjunto de proyectos arquitectónicos y urbanos que no han llegado a edificarse. Un vasto campo que abarca las utopías urbanas, las prefiguraciones visionarias, los concursos de ideas o los edificios desvirtuados.
A través de la Historia del Arte, la Arquitectura y el Urbanismo aparecen diversas obras y proyectos que buscan repensar el futuro de las ciudades. Estas ideas se caracterizan por la generación de nuevas miradas a menudo radicalizadas, cuyo interés es plantear reflexiones sobre las ciudades existentes, ya que en muchos casos, sólo quedaron en el papel. Esta exposición tiene como objetivo dar a conocer algunas de esas distintas miradas sobre la ciudad del futuro, que se produjeron en distintas épocas a nivel nacional e internacional.
También se expondrán proyectos pensados para Rafaela que fueron reunidos a partir de una convocatoria realizada a través del Colegio de Arquitectos de Rafaela y la Universidad Católica de Santa Fe para su carrera de Arquitectura. Se trata de propuestas que exploran las posibilidades de la ciudad actual, ya sea como ejercicios proyectuales, como resultados de concursos de arquitectura y urbanismo, o como investigaciones disciplinares; edificios y proyectos urbanos que imaginaron nuevos escenarios para nuestra ciudad.
Este variado ámbito de lo no construido permite analizar el patrimonio conceptual de un largo período de la historia de las ciudades, evidenciando en cada momento las ideas predominantes para ayudarnos a reflexionar sobre la ciudad del futuro, así como también exponer otras miradas sobre las ciudades que habitamos y ayudarnos a repensarlas.
La muestra permanecerá expuesta hasta el viernes 19 de mayo y se podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 20, sábados de 9 a 13 y domingos de 16 a 19, con entrada libre y gratuita. Para solicitar visitas guiadas comunicarse al teléfono 506119 o al mail: [email protected]
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.