
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
La famosa publicación dio a conocer su último listado sobre las personas más adineradas del plantea.
Nacionales22 de marzo de 2017La revista Forbes publicó su último ranking de las personas más ricas del mundo y entre ellas hay siete argentinos. A la cabeza de la lista local se encuentra Alejandro Bulgheroni, con un patrimonio de US$3.300 millones de dólares y en el puesto 581 entre los más acaudalados del planeta.Lo siguen, en el listado local Eduardo Eunekian, Alejadro Roemmers, Gregorio Pérez Compac, Horacio Brito, Eduardo Costantini y Marcos Galperín.
Bulgheroni es el titular del gigante energético Bridas, dueño del 20% de la segunda petrolera del país, PanAmerican Energy, y el 50% de la refinadora Axion Energy, entre otros negocios. Hasta el año pasado, participó de la lista junto a su hermano Carlos, que falleció en septiembre último.
En el segundo lugar, aparece el multifacético Eduardo Eurnekian (puesto 896 del ranking mundial), con US$ 2300 millones, 100 millones más que el año pasado. Dueño de la Corporación América, el magnate de 83 años es considerado el mayor administrador de aeropuertos de todo el mundo. Solo en la Argentina maneja 33 aerostaciones a través de Aeropuertos Argentina 2000.
El nonagenario Alejandro Roemmers (1030), propietario de la mayor compañía farmacéutica nacional, Roemmers, completa el podio con US$ 2000 millones, el doble que hace apenas 12 meses.
En el cuarto lugar figura, Gregorio Perez Companc (1376) que se mantuvo en la misma cifra desde hace tres años, aunque Forbes no cuenta la participación que tiene la familia en la alimenticia Molinos, debido a que "Goyo" cedió a sus hijos el 75% de las acciones de esa firma hace ocho años.
Los últimos tres son nombres conocidos pero que recién se suman al listado. En el quinto lugar de los más ricos de Argentina y en el 1.567 de los más adinerados del mundo, se encuentra el banquero Jorge Horacio Brito con una fortuna personal de US$ 1.300 millones, que se compone principalmente por su participación del 19,3% en el Banco Macro.
En el fondo de la tabla local, Eduardo Costantini y Marcos Galperín, que a su vez, comparen el puesto 1.940 a nivel mundial. Ambos con una fortuna estimada en US$ 1.000 millones. El primero como propietario del 69% del paquete accionario de Consultatio, en los últimos años, invirtió fuerte en los Estados Unidos, en desarrollos inmobiliarios en Miami. Por su parte, Galperín aún retiene el 9,6% de Mercado Libre.
Mención aparte por su doble nacionalidad para los ítalo-argentinos Gianfelice y Paolo Rocca, con una fortuna de US$ 4400 millones.
Fuente: Rosario3
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.