¿Cuanto necesitó una familia en enero para no ser pobre?

La Canasta Básica registró un aumento del 1,3 por ciento, respecto al último mes del año pasado, y una suba del 34 por ciento en relación al mismo período del 2016

Nacionales21 de febrero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Según las cifras difundidas por la Dirección de Estadísticas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, una familia porteña tipo, compuesta por dos adultos mayores y dos menores, necesitó, en enero último, 13.821,47 pesos para no ser considerada “pobre”.

Este costo corresponde a la Canasta Básica, que en enero aumentó un 1,3 por ciento respecto a diciembre último, y un 34 por ciento, en relación a igual período en el 2016.

Por su parte, para no ser indigente, una familia debió tener ingresos mensuales por 6.865,24 pesos en enero, lo que implica un aumento del 28,8 por ciento respecto a igual mes del año pasado. Se trata del costo de la Canasta Alimentaria, que además, subió un 1,7 en relación a diciembre pasado.

El Sistema de Canastas de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires mide la capacidad de acceso de los hogares para cubrir un conjunto de bienes y servicios compatible con el estándar de vida de la población de la Ciudad y que definen los niveles de indigencia y pobreza.

También te puede interesar: El Gobierno toma más deuda: ¿Cuanto retiró del Banco Nación?

¿Cuanto aumento la canasta escolar este año?

De todos modos, el INDEC prevé dar a conocer este martes la valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT), correspondiente a enero, ampliando la medición al Gran Buenos Aires. 

Fuente: Diario Registrado

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.