
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Así se desprende de un informe de una consultora.
Nacionales21 de febrero de 2017La canasta escolar conformada por los útiles de escritura y cuadernos, más la mochila, acusa un valor promedio de $1.820 y puede llegar a $3.400, según las distintas marcas y calidades, con un promedio de aumento de precios interanual del 27%, según un informe de la consultora de consumo masivo Focus Market.
El informe dividió los gastos por niveles (pre-escolar, primaria y nivel secundario), tuvo en cuenta los diferentes tipos de mochilas y también evaluó los gastos que entraña el comedor escolar y las viandas.
La consultora relevó precios en distintas librerías y concluyó que, para el nivel pre-escolar, el combo de útiles cuesta $750 y está conformado por una mochila, dos cuadernos rayados, una cartuchera, una caja de 12 lápices de colores, una caja de 12 crayones, una goma, un sacapunta y dos lápices negros.
El precio promedio de un combo de útiles para primaria es de $870 e incluye dos carpetas de tres aros, dos repuestos de hojas, un pack de bolígrafos, tres packs de distintos colores, dos lapiceras, cuatro lápices de grafito, una tijera, una goma, dos cartucheras, y un kit de regla, escuadra y compás.
El precio promedio de un combo de útiles escolares para el nivel secundario es de $980 e incluye dos repuestos de hojas, un corrector, birome, carpeta, pinturitas, marcadores, etiquetas, cuatro biromes, sacapuntas y gomas.
Las mochilas escolares cuestan, según su calidad, $380 la básica; $950 la que incluye carro y $1.450 la que tiene cuatro ruedas reforzadas.
Si se suma la canasta de útiles más el precio de la mochila, el promedio de costo es de $1.820 y puede llegar a $3.400, según las distintas calidades y marcas.
En tanto, los gastos del comedor escolar, según los distintos niveles de la escuela primaria y la comparación del año pasado y el actual, indica que para nivel inicial pasó de $1.648 a $2.060; de primero a tercer grado de $1.755 a $2.180, y de cuarto grado en adelante subió de $1.947 a $2.420.
Si se evita al comedor escolar y se envía una vianda casera, el promedio promedio diario puede ascender $40, y el gasto mensual puede rondar los $800, indica el informe.
Fuente: El Destape
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.