¿A cuantos operarios despidió la minería Sierra Grande al cerrar?

El delegado Matías Fuentes dijo por Radio 10 que la empresa china que explotaba el yacimiento "quiere pagar sólo el 50% de las indemnizaciones".

Nacionales02 de febrero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La minera Sierra Grande cerró y despidió a los 250 operarios que trabajaban en el yacimiento ubicado en Río Negro, en el límite con la provincia de Chubut.

"La empresa sólo quería pagar el 50% de las indemnizaciones, pero después de algunas reuniones se acordó que nos paguen lo que corresponde", dijo por Radio 10 el delegado Matías Fuentes.

También te puede interesar: Cuatro autos argentinos protagonizaron un fatal accidente

¿Cuantos despidos hubo por día solo en el mes de enero?

¿A cuantos operarios despidió la minería Sierra Grande al cerrar?

La empresa cerró su producción el 25 de enero y era la principal fuente de trabajo del pueblo Sierra Grande, que tiene 11 mil habitantes.

"El impacto será muy grande, no sé qué vamos a hacer ahora", dijo Fuentes, quien además comentó que la empresa les debía dinero de las paritarias pasadas y les había recortado el sueldo por la crisis en el sector.

"Acá hay un par de empresas chicas y también trabajo estatal, pero nada más", contó Fuentes quien dijo que hasta el año pasado tenían un sueldo medio de 8.500 pesos.

Pese a la quita de las retenciones que se le hicieron a las mineras, los representantes de la empresa aseguraron a los trabajadores que Sierra Grande ya no era rentable y que faltaba producción.

"Ahora somos 11 mil personas, pero en los noventa, cuando la empresa estatal que estaba en el lugar cerró sólo quedaron 4 mil personas. No sabemos qué va a pasar", dijo Fuentes.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.