
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
27 de Enero 2017
Locales27 de enero de 2017El jueves 26 de enero minutos antes de las 19:00, el público comenzó a adentrarse al corazón del Parque Balneario Municipal para comenzar a vivir la primera entrega de "Cuentos bajo el árbol", el ciclo del programa "Verano Juntos" signado por la literatura y dedicado a los más pequeños.
Familias con niños curiosos, inquietos y expectantes, crearon el marco ideal para que "Vuelos de Papel", como se tituló la primer fecha de "Cuentos bajo el árbol", diera inicio.
También te puede interesar: Inscripción para empresas que quieran participar de misión comercial a Italia
Cambia sentido de circulación de calle Buenos Aires
Quinto domingo del mes: sin recolección especial de residuos de patio
Las narradoras María Elena Monroig y Marisa Gutiérrez, con gran carisma compartieron con los presentes cuentos y poesías, que el público escuchó con atención.
Finalizados los relatos, fue el turno de las actividades didácticas. Ivana Aguirre y Lucía Borgna fueron las encargadas de coordinar las propuestas de expresión artística a partir de las cuales los asistentes de todas las edades pudieron realizar, en base a los relatos escuchados, su propia pieza plástica, colmando el balneario de mariposas de colores que luego los acompañarían a su hogar. Además, el público disfrutó de golosinas que previamente recibieron como obsequio.
Cabe destacar que "Cuentos bajo el árbol" es un ciclo llevado adelante por la Secretaría de Cultura de Rafaela, en el que poesías y relatos dan el puntapié inicial para una tarde de narración y juegos destinada a los más pequeños. Tendrá su segunda entrega el jueves 9 de febrero con la propuesta "Como pez en el cielo", en la Plaza de la Paz, del Barrio Guillermo Lehmann, con entrada libre y gratuita.
También te puede interesar: El Quirófano Móvil retoma su recorrido la próxima semana
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.