
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
27 de Enero 2017
Locales27 de enero de 2017El jueves 26 de enero minutos antes de las 19:00, el público comenzó a adentrarse al corazón del Parque Balneario Municipal para comenzar a vivir la primera entrega de "Cuentos bajo el árbol", el ciclo del programa "Verano Juntos" signado por la literatura y dedicado a los más pequeños.
Familias con niños curiosos, inquietos y expectantes, crearon el marco ideal para que "Vuelos de Papel", como se tituló la primer fecha de "Cuentos bajo el árbol", diera inicio.
También te puede interesar: Inscripción para empresas que quieran participar de misión comercial a Italia
Cambia sentido de circulación de calle Buenos Aires
Quinto domingo del mes: sin recolección especial de residuos de patio
Las narradoras María Elena Monroig y Marisa Gutiérrez, con gran carisma compartieron con los presentes cuentos y poesías, que el público escuchó con atención.
Finalizados los relatos, fue el turno de las actividades didácticas. Ivana Aguirre y Lucía Borgna fueron las encargadas de coordinar las propuestas de expresión artística a partir de las cuales los asistentes de todas las edades pudieron realizar, en base a los relatos escuchados, su propia pieza plástica, colmando el balneario de mariposas de colores que luego los acompañarían a su hogar. Además, el público disfrutó de golosinas que previamente recibieron como obsequio.
Cabe destacar que "Cuentos bajo el árbol" es un ciclo llevado adelante por la Secretaría de Cultura de Rafaela, en el que poesías y relatos dan el puntapié inicial para una tarde de narración y juegos destinada a los más pequeños. Tendrá su segunda entrega el jueves 9 de febrero con la propuesta "Como pez en el cielo", en la Plaza de la Paz, del Barrio Guillermo Lehmann, con entrada libre y gratuita.
También te puede interesar: El Quirófano Móvil retoma su recorrido la próxima semana
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.