Inundaciones: Lifschitz reclamó un fondo de emergencia de Nación

El gobernador estuvo en Rafaela tras el último temporal de lluvia y viento que afectó esa región. Volvió a pedir partidas especialmente asignadas a estas situaciones

Provinciales03 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, visitó este lunes la localidad de Rafaela, donde recorrió las zonas afectadas por el temporal que se registró el domingo, con vientos de más de 100 kilómetros por hora y una cantidad de agua caída superior a los 120 milímetros. Y volvió a reclamar un fondo de emergencia de la Nación, específico para estas situaciones.

También te puede interesar: Llueve o llueve: rige un alerta por tormentas fuertes

“Estamos respondiendo y tratando de resolver los problemas lo más rápido posible”, manifestó el mandatario y agregó: “Apenas tuve conocimiento de la tormenta y los efectos que produjo en la ciudad me comuniqué con el intendente, Luis Castellano, que me pasó un parte de la situación y de las complicaciones”.

El gobernador visitó las instalaciones de la escuela Especial Nº 2.027 “Melvin Jones”, que, al igual que nueve viviendas particulares, sufrió la voladura del techo del Salón de Usos Múltiples. Al respecto, mencionó que “el Ministerio de Educación está trabajando para ver cómo se desmonta la estructura metálica, que ha quedado muy dañada, y como rápidamente la reponemos”.

Además, destacó que “desde el domingo estuvo presente personal de la secretaría de Protección Civil trabajando junto con el municipio”, en la figura del secretario, Marcos Escajadillo, que con celeridad se presentó en la ciudad y reunió al Comité de Emergencias.

“Ahora tendremos que evaluar las consecuencias, esperar las próximas semanas para ver si no hay más lluvias y luego, como siempre, trabajar conjuntamente con los presidentes de comunas, los intendentes y los productores para recuperar los caminos rurales. Estamos a la expectativa de lo que ocurra con el clima", añadió Lifschitz.

Un fondo “especialmente preparado”

Por otra parte, el gobernador se refirió a “la necesidad de que la Nación cuente con un fondo de emergencia especialmente preparado para estas situaciones y que tenga la magnitud suficiente como para dar respuestas, porque el fondo que existe actualmente tiene cifras muy escasas”.

Sobre la situación actual, el mandatario manifestó que “hay mucha agua en los campos y en los caminos. Nos ha sorprendido este año con mucha lluvia ya que no estaba previsto en los pronósticos de unos meses atrás. La realidad es que está viniendo mucha agua, no solo en esta región sino también al sur de la provincia donde tenemos localidades afectadas”, agregó.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.