
Rafaela insegura: ingreso a una vivienda y fue detenido tras increpar al personal policial
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un estudio del Instituto de Tecnología de Georgia, después de realizar 163 entrevistas simuladas, reveló el factor esencial para obtener el empleo deseado. Cuál es y cómo se puede reforzar
Policiales12 de diciembre de 2016La lenta espera fuera de la oficina. Los minutos previos a una de las instancias más estresantes en el ámbito laboral. La primera entrevista suele cargar consigo una dosis significativa de nerviosismo, ansiedad. Los postulantes se sienten observados, reculan en cada palabra, en cada gesto, porque saben -o creen- que les puede jugar en contra a la hora de la decisión final.
También te puede interesar: 7 problemas muy comunes por ejercitarse de más
Un nuevo estudio realizado por el Instituto de Tecnología de Georgia, en Atlanta, se propuso llegar al quid de la cuestión. Dar a conocer cuál es la clave, el factor fundamental del éxito o fracaso en la entrevista laboral.
Con la idea de llegar a un resultado concluyente, los investigadores llevaron adelante 163 entrevistas simuladas. Las reuniones constaban de dos partes: por un lado, unos minutos introductorios de charla informal; por otro, doce preguntas puntuales sobre los antecedentes laborales y los objetivos futuros del postulante.
Después de cada instancia de la simulación, el equipo de investigación solicitó a los entrevistadores que calificaran a los solicitantes de acuerdo a su competencia. Los resultados, publicados en la revista de la American Psychological Association, revelaron que los candidatos capaces de establecer una rápida conexión con los profesionales fueron los mejor considerados.
Los participantes que más altas calificaciones recibieron fueron aquellos que lograron estrechar un vínculo con su entrevistador, que causaron una buena impresión desde el comienzo. Incluso si después, en las doce preguntas, el otro grupo se haya desenvuelto con mayor solvencia. La consideración se basó fundamentalmente en la primera charla informal.
"La capacidad de un solicitante para crear una conexión inicial con el entrevistador parece tener una influencia única para saber si luego obtendrá el trabajo o no", sostuvo el doctor Brian Swider, el autor principal del estudio.
Los expertos destacaron dos claves a la hora de causar una buena primera impresión. En primer lugar, una buena manera de establecer una conexión es hacer una investigación sobre el entrevistador de antemano. En las redes sociales, se puede encontrar un interés en común y a partir de allí, arrancar con el pie derecho. Después, también mencionaron que hacer una broma suele ser una forma muy efectiva de comenzar un vínculo con el profesional, siempre con los recaudos del caso.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre