
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Luego de la tragedia de la fiesta electrónica, la ministra de Seguridad admitió que existen problemas en la detección de otras sustancias más allá de la marihuana y cocaína.
Nacionales20 de abril de 2016 LetraPAnte la tragedia ocurrida en una fiesta electrónica en la que seis jóvenes murieron y varios permanecen internados por el consumo de éxtasis y otras sustancias, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, admitió los inconvenientes en secuestrar drogas emergentes al argumentar: “El problema que hay es que no se detectan porque los perros no detectan otras sustancias que no sean marihuana o cocaína".
En declaraciones realizadas en el programa de Mirtha Legrand, Bullrich afirmó que “todo lo que produzca cualquier tipo de daños” tiene que ser “considerado droga independientemente de la materia que tiene. Si no es imposible porque siempre vamos atrás".
En este sentido, la funcionaria nacional advirtió: "Se dice que es una droga creativa, liviana y evidentemente le han puesto un tóxico tipo veneno. Nosotros este año secuestramos mucha droga de diseño que viene por correo desde Europa pero también secuestramos mucha de laboratorios de acá. El problema que tiene es que son químicos que muchas veces no son reconocidos como droga", explicó la funcionaria.
Asimismo, aclaró que trabajan "permanentemente" en este tema y que se ha “secuestrado mucho”. No obstante, señaló: “En casos así uno tiene que tener una denuncia”.
Fuente; http://www.letrap.com.ar/nota/2016-4-17-bullrich-nuevas-drogas-avanzan-porque-los-perros-policias-no-las-detectan
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.