Bullrich: nuevas drogas avanzan porque los perros policías “no las detectan”

Luego de la tragedia de la fiesta electrónica, la ministra de Seguridad admitió que existen problemas en la detección de otras sustancias más allá de la marihuana y cocaína.

Nacionales20 de abril de 2016 LetraP

Ante la tragedia ocurrida en una fiesta electrónica en la que seis jóvenes murieron y varios permanecen internados por el consumo de éxtasis y otras sustancias, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, admitió los inconvenientes en secuestrar drogas emergentes al argumentar: “El problema que hay es que no se detectan porque los perros no detectan otras sustancias que no sean marihuana o cocaína".

En declaraciones realizadas en el programa de Mirtha Legrand, Bullrich afirmó que “todo lo que produzca cualquier tipo de daños” tiene que ser “considerado droga independientemente de la materia que tiene. Si no es imposible porque siempre vamos atrás".

En este sentido, la funcionaria nacional advirtió: "Se dice que es una droga creativa, liviana y evidentemente le han puesto un tóxico tipo veneno. Nosotros este año secuestramos mucha droga de diseño que viene por correo desde Europa pero también secuestramos mucha de laboratorios de acá. El problema que tiene es que son químicos que muchas veces no son reconocidos como droga", explicó la funcionaria.

Asimismo, aclaró que trabajan "permanentemente" en este tema y que se ha “secuestrado mucho”. No obstante, señaló: “En casos así uno tiene que tener una denuncia”.

Fuente; http://www.letrap.com.ar/nota/2016-4-17-bullrich-nuevas-drogas-avanzan-porque-los-perros-policias-no-las-detectan

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.