
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor se instalará a partir de este lunes 1º de febrero en distintos sectores de la ciudad de acuerdo a un cronograma preestablecido.
Locales29 de enero de 2016Los usuarios que quieran realizar reclamos por deficiencias en el servicio de agua, podrán acercarse a la vecinal del sector correspondiente a su barrio de 19 a 21 horas, con DNI y, en caso de antecedentes de reclamos, con toda la documentación que los acredite. Se recomienda también llevar la factura de servicio.
Ante la imposibilidad de concurrir a la sede prevista en el cronograma para su sector, los vecinos podrán realizar el reclamo en cualquiera de las otras tres correspondientes al mismo día.Allí serán asesorados de los pasos a seguir aquellos que deseen realizar reclamos por problemas en el suministro de agua.
A continuación, detallamos el cronograma:
Lunes 1º de febrero - De 19 a 21
Vecinal del Barrio Martin Fierro - E. Poggi 1045 (vecinos de los barrios Martin Fierro Gúemes Martín Fiero y Guillermo Lehmann).
Vecinal Barrio Italia - Bollinger 161 (vecinos de los barrios Güemes, Martín Fierro, Luis Fasoli y Guillermo Lehmann).
Vecinal del Barrio Mora - Tucumán 3176 (vecinos del Barrio Mora,Virgen del Rosario y Monseñor Zazpe).
Martes 2 de febrero - De 19 a 21
Vecinal 30 de octubre - Alvear y Güemes (vecinos de los barrios 30 de Octubre, 9 de Julio, Alberdi y Sarmiento)
Vecinal del Barrio Ilolay - Avenida Williner 546 (vecinos de los barrios Ilolay, Juan de Garay y San Martín).
Vecinal Fátima - Eduardo Oliver 956 (vecinos de los barrios Central Córdoba, Fátima, Villa Podio y 2 de Abril).
Miércoles 3 de febrero – De19 A 21
Vecinal Malvinas Argentinas - Galvez 264 (vecinos de los barrios Malvinas Argentinas, e Independencia).
Vecinal Jardín - M. Brasca 650 ( vecinos del Barrio Jardín y Los Nogales).
Vecinal Antartida Argentina - Azcuenaga 2143 (vecinos de los barrios Antartida Argentina, Amancay y 17 de Octubre).
Jueves 4 de febrero – De 19 a 21
Vecinal Pizzurno - Hipolito Irigoyen 1204 (a los vecinos de los barrios Pizzurno, Mosconi, Brigadier López, Los Alamos y Villa Aero Club).
Vecinal Barrio Villa del Parque - Dean Funes 700 (vecinos de los barrios Villa Rosas, Blegrano y Villa del Parque).
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.