
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El club argumenta que se debe a "razones de seguridad" que exponen a casi 500 deportistas. Además, remarcan que temen represalias por parte de una familia que habita una casa que acusan de usurpada. Ayer hubo protesta de una organización social.
Locales16 de septiembre de 2015El Club 9 de Julio decidió suspender por un plazo de 72 horas todas las actividades en el predio que la institución cuenta en calle Lorenzatti, en barrio Guillermo Lehmann. Según un comunicado del club, se debe a "razones de seguridad" que no garantizan la integridad de casi 500 deportistas que utilizan las instalaciones.
"Motiva esta extrema medida el hecho de que personas que están usurpando la vivienda del sector amenazaron con represalias violentas", expresa la misiva.
Además, el comunicado, firmado por el presidente del Club, Franco Moroni, agrega que "de ninguna manera vamos a exponer a nuestros deportistas que asisten diariamente al predio a ser víctimas del vandalismo y la irracionalidad expresadas por estas personas ajenas a la Institución y que en la actualidad usurpan una vivienda del predio".
En la carta también apunta a responsabilizar a la Justicia por cualquier tipo de daño o perjuicio que puedan sufrir personas o bienes materiales, acusándola de mostrarse "esquiva y reacia a cumplir con su obligación" de cumplir con la sentencia de que la familia desaloje la vivienda que consideran usurpada.
Es que ayer, a la hora 8, se cumplió el plazo establecido por la Justicia para que la familia en cuestión abandone la vivienda que ocupan y pertenece al Club, sentencia está firme desde septiembre de 2014, pero que se prorrogaba desde ese entonces.
Debido a que uno de los integrantes de la familia es una persona transexual, algunos pocos integrantes de una organización de la ciudad ligada a la comunidad LGBT se presentó ayer en el lugar, para oponerse al desalojo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.