Susana: denuncian irregularidades en la licitación de un terreno comunal

No cuenta con estudios medioambientales aprobados y tampoco hay obras de infraestructura planificadas. Esto representaría un problema para la nueva comisión que asumirá en diciembre y podría afrontar costos millonarios para las arcas.

Provinciales27 de agosto de 2015Diario PrimiciaDiario Primicia

En la mañana de este jueves, el electo presidente comunal de Susana, Alejandro Ambort, anunció públicamente que se inició un proceso judicial debido a supuestas irregularidades en la licitación pública de un terreno de cuatro hectáreas, perteneciente al estado local. El lugar fue segmentado en 53 lotes.

Además de remarcar que "es una preocupación de los vecinos", Ambort explicó que "éste es el último terreno fiscal de la comuna en condiciones de lotear y urbanizar".

"Lo que ha decidido la actual comisión comunal es venderlo a través de una licitación pública, que fue dada a conocer el 18 de agosto. Mientras, el expediente en el Ministerio de Agua y Medio Ambiente ha sido abierto el 28 de julio, poco más de un mes después del resultado electoral", remarcó.

El 14 de junio, en los últimos comicios, Raúl Peretto perdió las elecciones ante Alejandro Ambort, terminando así con una gobernación de más de tres décadas.

Tiempos apresurados

La apertura de sobres se realizará el próximo jueves 3 de septiembre, y cuenta con una rápida adjudicación, lo que generó que la comisión comunal que asumirá el próximo 10 de diciembre iniciara las actuaciones ante el Juzgado de la Segunda Nominación en lo Civil y Comercial de Rafaela.

"No hay una mensura en catastro y tampoco hay avances en los estudios ambientales", manifestó Ambort. También aduce que no hay una obra debidamente hecha que habilite las condiciones a lotear: "falta la apertura de calles, arbolado, el tendido electro y otras obras necesarias", subrayó.

Además, el presidente comunal electo aclaró que "no se está haciendo este proceso por estar en contra de que el lugar sea loteado, sino de las maneras y formas en la que se lleva adelante el proceso".

"Se solicita que la Comuna se abstenga a licitar en tanto cuente con la mensura, los estudios aprobados y con las obras de infraestructura realizadas", concluyó.

Costos millonarios

De realizarse la apertura de sobres y adjudicación, la nueva comisión que asumirá en diciembre afrontaría un escenario que podría resultar catastrófico para las arcas comunales, ya que se deberán realizar gastos millonarios para la construcción de las obras de infraestructura mínimas (apertura de calles, tendido eléctrico y red de agua corriente).

Es por ello que Ambort se mostró preocupado por la situación, remarcando que "la transición entre los mandatos es demasiado larga (durará en total seis meses), y evidentemente tenemos que estar al tanto de determinadas cuestiones".

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.