
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
En el mes deben caer entre 23 y 25 milímetros, pero sólo el domingo llovieron 100. El fenómeno del Niño no cesará y especialistas anuncian que hasta fin de año podrían precipitarse más de 600 milímetros.
Locales11 de agosto de 2015El fenómeno conocido como El Niño trajo una primavera adelantada y lluvias excepcionales para la época. Esto quedó comprobado el pasado domingo, cuando en poco más de doce horas cayeron 100 milímetros en la ciudad de Rafaela, cuando la media de agosto es de 25 milímetros.
Ello que significa que ya llovió cuatro veces más de lo que debe caer en el mes, y el período de precipitaciones recién comienza.
El Niño es un fenómeno que provoca temperaturas y precipitaciones superiores a las normales para las épocas, lo que ocasiona usualmente catástrofes naturales, como se vivencia en estos días en el norte de la provincia de Buenos Aires y el sur de Santa Fe, donde vastas hectáreas se encuentran inundadas, incluso afectando a ciudades y provocando miles de evacuados.
Según especialistas, entre agosto y enero las marcas milimétricas pueden superar los 600 milímetros en esta región del país.
El observador meteorológico, Mario Navarro, aseguró al diario Día a Día que la recurrencia de precipitaciones se intensificará entre la transición del invierno y la primavera.
Ramón Canto, meteorólogo de Info Clima, adhirió a la hipótesis del observador, pero aseguró que es muy arriesgado pronosticar cuántos milímetros caerán.
“Por el fenómeno del Niño se espera que tengamos una primavera y un verano de mucha humedad, con un ambiente cálido y un periodo más extenso de lluvias, por ahí con dos o tres semanas con agua, pero también vamos a tener semanas en las que no va a caer ni una gota. Este fin de semana vamos a vivir la activación de las primeras tormentas”, aseguró Canto.
Mientras, desde el Servicio Meteorológico Nacional aseguran que no se puede anticipar ninguno de estos eventos y que la presencia de humedad por la corriente del Niño no significa que efectivamente se vayan a producir más lluvias.
Gerardo Barrera, del servicio de pronósticos, señaló que las proyecciones reales de cómo se va a comportar el tiempo no se pueden realizar más allá de 10 días.
“Los datos que existen son proyecciones basadas en modelos experimentales. No hay ningún elemento que nos permita decir que esta temporada va a ser más lluviosa que otras, y si lo fuera no sabríamos en qué medida porque el tiempo se comporta de acuerdo a sistemas que mantienen o alterar el estado de la atmósfera. Como ente oficial de meteorología no tenemos nada para decir”, indicó este meteorólogo al respecto del posible panorama.
Por otro lado, Raúl Canto explicó que lo que se puede anticipar es que se pueden producir tormentas fuertes localizadas en un área.
Javier Marín, físico especializado en fenómenos de la atmósfera de la Universidad Nacional de Córdoba, aseguró que si bien los pronósticos son menos precisos mientras más se alejan en el tiempo, se puede asegurar, a través de estudios de recurrencia de fenómenos extremos, que durante esta temporada de lluvias habrá tormentas fuertes y localizadas.
“Esto no se puede negar y las ciudades tienen que estar preparadas soportar estos eventos, tener listos los desagües y en condiciones los cauces de los ríos. Entonces hay que actuar en prevención”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.