“Mis videos”

Sigue el ciclo de vídeos en La Máscara.

Locales04 de noviembre de 2014 Diario Primicia
El viernes 7 de noviembre a las 22 se realizará la segunda noche del ciclo “Mis videos” que organiza el Centro Cultural La Máscara con entrada libre y gratuita. La artista invitada es la fotógrafa y realizadora audiovisual María Virginia Molinari.
 
El ciclo, que se realiza por tercer año consecutivo, consiste en tres viernes para ver videos, entre medios electrónicos, internet, redes sociales y tragos. Un acercamiento entre artistas rafaelinos y curiosos, interesados en los lenguajes audiovisuales, para COMPARTIR como en Facebook, pero en vivo. Con COMENTARIOS y ME GUSTA, pero para hacer a viva voz, y sumar otras opciones.
 
El ciclo “Mis videos” pretende ser un espacio distendido en el que un artista invitado selecciona y comparte con el público presente  una serie de videos para luego poder charlar, debatir o reflexionar acerca del material exhibido. La sala cuenta con ambiente climatizado y servicio de bar.
 
 
Viernes 7 de noviembre
María Virginia Molinari
 
Nació en Rafaela, Santa Fe en 1989. Es fotógrafa y realizadora audiovisual. Cursó sus estudios de Lic. en producción y realización audiovisual en la Universidad Abierta Interamericana. Asistió a talleres y clínicas de obra con variados y reconocidos artistas nacionales, además de formarse en Bellas Artes en la UNR.
En 2010 fue becada por el INCAA para formar parte del Programa País, en el marco del 25º  Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. En 2012 fue seleccionada en la convocatoria Joven y Efímero del Centro Cultural Parque de España, Rosario. En 2013 recibió una mención especial  en la Convocatoria para libros de Fotografía  organizada por Editorial Municipal de Rosario y en el mismo año gana el concurso  AJA! (Artistas Jóvenes Activos) organizado por Museo Municipal de Bellas Artes “Dr.Urbano Poggi”, Rafaela. Sus trabajos fueron publicados en ANUARIO Registro de acciones artísticas, 2012 y en el calendario visual del Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario. Recientemente fue invitada a formar parte del proyecto “Ocasión para que suceda” en el marco de la 10º Semana del Arte en Rosario
Vive y trabaja en Rosario. 
Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.