
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se realizará el día de hoy en el Complejo Cultural del Viejo Mercado
Locales27 de octubre de 2014 Diario PrimiciaEn el día de hoy, a las 20 horas, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, se llevará a cabo la presentación de la identidad visual de este nuevo espacio. La misma estará a cargo de Leonor Barreiro, Natalia Raices y Paula Vergottini, las diseñadoras que desarrollaron la propuesta.
La actividad, denominada "Hacia una identidad dinámica", está dirigida a diseñadores, comunicadores, estudiantes de diseño y comunicación, personas vinculadas con los organismos que reúne el complejo y a la comunidad en general.
El diseño de identidad del Complejo Cultural del Viejo Mercado presentaba desde el inicio una serie de desafíos a resolver. Además de la relevancia del Complejo en la vida social y cultural de la ciudad, este desarrollo debería contemplar a los 5 organismos que reúne el edificio e integrarse al sistema de identificación visual de la Ciudad de Rafaela.
Este proceso de trabajo y su resultado será compartido en la presentación.
Sobre las diseñadoras:
Leonor Barreiro
Es rafaelina, Diseñadora Gráfica egresada de la Universidad de Palermo (Bueos Aires).
Trabajó en distintos estudios de diseño y consultoras de Branding. En 2007 junto a tres diseñadores creamos el estudio de Diseño y Motion Graphics Váscolo. Desde 2003 participa en actividades culturales en la Ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe.
Desarrolla y concreta proyectos a nivel local e internacional a partir de la gestión de equipos de trabajo, el desarrollo de estrategias creativas, la promoción de diseñadores en el exterior y el diseño de alternativas de comunicación.
Natalia Raices
Diseñadora Gráfica egresada de la FADU/UBA (Buenos Aires). Realizó la Carrera de Especialización en Diseño de Tipografía en la Universidad de Buenos Aires, egresando en diciembre de 2010.
Desde el año 2005 trabaja en diseño de identidad y sitios web.
Desde el 2011 colabora de manera activa en la Carrera de Diseño de tipografía en el taller de impresión artesanal.
Actualmente se dedica al diseño gráfico, impresión en letterpress y encuadernación en Papel Principal.
Paula Vergottini
Nació en la provincia de Buenos Aires, en 1980.
Es Diseñadora Gráfica egresada en 2004 de la UBA (Buenos Aires) y desde ese año docente de Morfología 1 en la Cátedra Longinotti de la misma Universidad.
En el año 2005 crea La Gran Naranja, estudio especializado en identidad y diseño web, en el cual trabajan en distintos proyectos hasta el año 2010.
En el 2010 junto a Natalia Raices dan origen a Papel Principal, taller de impresión tipográfica.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.