A tan solo un paso...

¡Una gran noticia para Rafaela y toda la región!

Locales23 de octubre de 2014 Diario Primicia

Con 223 votos a favor,  ninguno negativo y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de creación de la Universidad Nacional de Rafaela. “Acabamos de dar otro paso adelante, el sueño de la Universidad está cada vez más cerca”, aseguró el autor de la iniciativa, el diputado nacional Omar Perotti.

La próxima instancia para que definitivamente se comience con la creación de la misma, es la aprobación por parte de la Camara de Senadores Nacionales.

“Nuestro trabajo y preocupación está centrado en la educación y en realizar los aportes necesarios que beneficien a Rafaela y la región. Este proyecto va en esa dirección y ojalá pronto se termine de concretar”, indicó Perotti.  Luego de más de dos años de trabajo, recogiendo expectativas y opiniones de diversos especialistas el proceso que continuo con la presentación del proyecto en el año 2013 y que recientemente adquirió media sanción.  

La Universidad Nacional de Rafaela está pensada para la promoción de la innovación y la competitividad, que además pueda aportar respuesta a las demandas de los sectores científicos y productivos.  Las áreas de intervención serán; Innovación Productiva, Innovación en Políticas Públicas y Gestión de Gobierno y, por último, Innovación Social. “En definitiva con lo que hoy el desarrollo científico tecnológico está marcando para el futuro”, aseguró Perotti.

“La creación de una nueva Universidad será una contribución directa al desarrollo del territorio local y regional, favoreciendo la integración dentro de un proyecto de desarrollo nacional”.  En ese sentido, explicó que la iniciativa se sustenta en “la necesidad de brindar a los jóvenes que quieren profesionalizarse las herramientas indispensables para formarse, y que lo puedan hacer en su región, propiciando el arraigo de nuestros recursos humanos en nuestras comunidades”.

 “Estamos convencidos que la región necesita una universidad pública que pueda volcar todos los conocimientos en formación a las tareas de la innovación y producción para nuestros sectores competitivos,  permitiendo que la ciencia y tecnología generen las condiciones de formación para el futuro”, fundamentó Perotti sobre la que sería la tercer universidad pública en territorio santafesino, sumándose a la Universidad Nacional del Litoral con más de 42 mil estudiantes, y la Universidad Nacional de Rosario  con una plantilla de aproximadamente 75 mil estudiantes.  

“La gran región es la beneficiaria directa del proyecto. Con la Universidad vamos a facilitar la llegada del sistema científico, lo cual va a generar enormes beneficios;  dinamizar los sistemas productivos existentes y crear nuevas áreas productivas”, concluyó Perotti.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto