A tan solo un paso...

¡Una gran noticia para Rafaela y toda la región!

Locales23 de octubre de 2014 Diario Primicia

Con 223 votos a favor,  ninguno negativo y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de creación de la Universidad Nacional de Rafaela. “Acabamos de dar otro paso adelante, el sueño de la Universidad está cada vez más cerca”, aseguró el autor de la iniciativa, el diputado nacional Omar Perotti.

La próxima instancia para que definitivamente se comience con la creación de la misma, es la aprobación por parte de la Camara de Senadores Nacionales.

“Nuestro trabajo y preocupación está centrado en la educación y en realizar los aportes necesarios que beneficien a Rafaela y la región. Este proyecto va en esa dirección y ojalá pronto se termine de concretar”, indicó Perotti.  Luego de más de dos años de trabajo, recogiendo expectativas y opiniones de diversos especialistas el proceso que continuo con la presentación del proyecto en el año 2013 y que recientemente adquirió media sanción.  

La Universidad Nacional de Rafaela está pensada para la promoción de la innovación y la competitividad, que además pueda aportar respuesta a las demandas de los sectores científicos y productivos.  Las áreas de intervención serán; Innovación Productiva, Innovación en Políticas Públicas y Gestión de Gobierno y, por último, Innovación Social. “En definitiva con lo que hoy el desarrollo científico tecnológico está marcando para el futuro”, aseguró Perotti.

“La creación de una nueva Universidad será una contribución directa al desarrollo del territorio local y regional, favoreciendo la integración dentro de un proyecto de desarrollo nacional”.  En ese sentido, explicó que la iniciativa se sustenta en “la necesidad de brindar a los jóvenes que quieren profesionalizarse las herramientas indispensables para formarse, y que lo puedan hacer en su región, propiciando el arraigo de nuestros recursos humanos en nuestras comunidades”.

 “Estamos convencidos que la región necesita una universidad pública que pueda volcar todos los conocimientos en formación a las tareas de la innovación y producción para nuestros sectores competitivos,  permitiendo que la ciencia y tecnología generen las condiciones de formación para el futuro”, fundamentó Perotti sobre la que sería la tercer universidad pública en territorio santafesino, sumándose a la Universidad Nacional del Litoral con más de 42 mil estudiantes, y la Universidad Nacional de Rosario  con una plantilla de aproximadamente 75 mil estudiantes.  

“La gran región es la beneficiaria directa del proyecto. Con la Universidad vamos a facilitar la llegada del sistema científico, lo cual va a generar enormes beneficios;  dinamizar los sistemas productivos existentes y crear nuevas áreas productivas”, concluyó Perotti.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.