“Por las sexualidades libres y alegres”

Primer Encuentro Regional de Diversidad Afectivo Sexual.

Locales25 de octubre de 2014 Diario Primicia

Organismos de Derechos Humanos por las libres expresiones de las sexualidades e identidades diversas llevarán adelante en noviembre el “1° Encuentro Regional de Diversidad Afectivo Sexual, por las sexualidades libres y alegres”. Dicha iniciativa,declarada de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, contará con la participación de activistas y militantes de Rafaela y de diferentes localidades y provincias.

Desde el espacio organizacional no gubernamental Revuelo Diversidad, que viene trabajando en la ciudad de Rafaela en lo que respecta a la promoción, defensa y monitoreo de Derechos Humanos, principalmente del colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersexuales, Queer y otras identidades-expresiones de género y orientaciones afectivo-sexuales llevará adelante el “1° Encuentro Regional de Diversidad Afectivo Sexual, por las sexualidades libres y alegres”.

El encuentro, que cuenta con la colaboración de organizaciones locales y la región, está previsto arrancar el próximo sábado 15 de noviembre a las 9:30hs en Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación ubicada en calle Arón Castellanos 158 con la presentación en sociedad de Revuelo Diversidad.  

Mencionada iniciativa, se extenderá toda la jornada del día sábado 15 hasta y el día domingo 16 de noviembre, seguido de un extenso programa con variados paneles, presentaciones, talleres/capacitaciones y actividades artísticas abiertas para el público en general.

La propuesta, declarada semanas atrás de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, contará específicamente con paneles sobre la historia del activismo LGBTIQ en Argentina, el hecho de represión en 1993 al local bailable HOMOsapiens a las afueras de la ciudad de Rafaela (con diferentes testigxs de lo ocurrido), el lugar de los medios (locales, provinciales y nacionales) en la construcción de las identidades y fortalecimiento de estigmas sociales, despenalización social del aborto con la presentación de la línea Socorrista en Socorristas en Red sobre acompañamientos y usos seguros de Misoprostol, características y protocolos de implementación de las Ordenanzas contra la discriminación 4.481 y 4.531 sin implementar por la Municipalidad de Rafaela y la situación que viven diferentes ciudades como Ceres, Río Cuarto, Salta y Formosa respecto al colectivo LGBTIQ entre otras actividades.

Las intenciones principales del “1° Encuentro Regional de Diversidad Afectivo Sexual” no sólo pretenden ampliar los debates en torno a género-sexualidad, patriarcado y desigualdad social, ampliación y garantización de derechos, sino que además buscará incentivar la construcción de redes, intercambio de estrategias y realidades para fortalecer y construir  acciones organizacionales regionales que tiendan a socavar en profundidad las bases de los flagelos sociales que, aún hoy, imponen sexualidades normativas, estigmas, discriminación, exclusión y vulneración de derechos impactando sobre personas LGBTIQ y todo ejercicio de la sexualidad que salga de la norma heterosexual.

Asimismo, ante la falta de respuestas activas que vayan en este sentido por parte de los diferentes estamentos del Estado, se exigirá por la implementación real de las Ordenanzas contra la discriminación 4.481 (2011) y 4.531 (2012) en Rafaela y 2167/2012 (2012) en Suchales, implementación real de la Ley de Educación Sexual Integral 26.150, implementación real de la Ley de Atención Integral a la Salud para Personas Trans 4.238, igualdad de oportunidades en el acceso a la salud, el trabajo y la educación para personas trans, separación de la iglesia y el Estado para la consolidación de Estado Laico, despenalización del aborto y derecho a decidir sobre el propio cuerpo, derecho a la tierra para la vivienda digna entre otras demandas.

Te puede interesar
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.