Rafaela dona

Enterante cuántos son los rafaelinos que optaron por donar órganos.

Locales09 de octubre de 2014 Diario Primicia

Desde comienzos de junio se implementó en nuestra ciudad un esquema de trabajo conjunto entre la Municipalidad de Rafaela y el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, para vincular la entrega de la licencia de conducir con la concientización sobre la donación de órganos. Esta iniciativa, que cuenta con la importante colaboración de la ONG Honrar la Vida, está dando resultados altamente satisfactorios: aproximadamente 400 ciudadanos ya optaron por el Sí.

En una reunión mantenida en Intendencia se evaluaron los alcances de estos primeros meses de labor. Participaron de la conversación el intendente Luis Castellano; el director provincial del CUDAIO, Pablo Maidana; el secretario de Gobierno y Ciudadanía del municipio, Fernando Muriel; la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler; y el subsecretario de Salud, Eduardo López.

También estuvieron presentes el concejal Silvio Bonafede; el responsable de Salud del Nodo Región 2, Gabriel Cáceres; el presidente de Honrar la Vida, Osvlado Minighini, junto con miembros de la entidad, y personal del departamento de Licencia de Conducir del municipio.

Durante la charla se agradeció y reconoció la labor que viene desarrollándose desde la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, junto a la invaluable colaboración de Honrar la Vida, para concientizar acerca de la importancia de donar órganos a quienes tramitan su primer carné. Hasta el momento, alrededor del 70% de las personas que efectuaron las gestiones completaron el acta correspondiente y se declararon donantes.

Paralelamente a la entrega de las actas al iniciar la tramitación de la licencia, la ONG Honrar la Vida efectúa charlas de concientización en las vecinales.

Es válido destacar que Rafaela es la segunda ciudad de la provincia con la que se firmó este convenio entre municipio y provincia (la primera es Granadero Barigorria), y la experiencia rafaelina se está tomando como modelo para implementarla en otras localidades del territorio santafesino.

Durante la reunión se adelantó que las charlas de concientización sobre donación de órganos también se van a implementar en el programa de capacitación Mi Primera Licencia de Conducir.

Cabe recordar que en el mes de mayo, el intendente Luis Castellano y el subdirector del CUDAIO, Martín Orejón, suscribieron el convenio que establece estas acciones, con el fin de cumplir con el derecho de los ciudadanos de acceder a la información necesaria para decidir si desean o no convertirse en donantes de órganos. Dicha firma se enmarcó, además, en el proceso de mejora y eficiencia de todo el sistema de licencia de conducir del municipio.

El Intendente explicó que esta iniciativa forma parte de "una política de protección de la vida, uno de nuestros pilares fundamentales que llevamos adelante como gestión a través de las diversas acciones en materia de tránsito y seguridad".

Además, destacó que "para nosotros es un orgullo que nos hayan tenido en cuenta y es una satisfacción poder trabajar en conjunto. Desde el municipio estamos convencidos en nuestra labor de acompañar a las instituciones de la ciudad y, en este caso, Honrar la Vida es clave en todo este proceso de concientización".

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.