
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El intendente Luis Castellano mantuvo ayer por la mañana una reunión con autoridades provinciales y de Gendarmería Nacional para tratar el tema. ¿Se confirmó dicha participación?
Locales03 de octubre de 2014 Diario PrimiciaTal como se anunciara ayer, el intendente Luis Castellano mantuvo esta mañana una reunión con autoridades provinciales y de Gendarmería Nacional, para tratar la posibilidad de que esta fuerza participe de los operativos que la Policía lleva a cabo en diversos barrios de nuestra ciudad.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Región II de dicho organismo, sita en la ciudad de Rosario, donde el primer mandatario rafaelino fue recibido por el jefe comandante general Omar Pereira, el jefe 2º comandante mayor Ramón Lugo y el jefe de la Agrupación 15ª, comandante mayor Carlos Arias.
También participaron de la conversación el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti, y el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel. Por parte del Ministerio de Seguridad provincial, asistieron el secretario de Seguridad Comunitaria, Ángel Ruani, y el jefe de Policía de Santa Fe, Omar Odriozola.
Dudante la charla, que se prolongó por aproximadamente una hora y media, Ángel Ruani y Omar Pereira confirmaron al intendente Castellano el próximo ingreso de Gendarmería a los operativos coordinados por la Policía, que se vienen llevando a cabo en diferentes sectores de nuestra ciudad.
Por razones logísticas y de inteligencia, no se comunicará cuándo ni cómo se realizarán estas acciones conjuntas (días, horarios, cantidad de móviles, de efectivos y procedencias), pero sí puede ratificarse que apuntarán principalmente, tal como se preanunció, a pacificar determinadas zonas de la ciudad, con especial atención en contrarrestar el problema de los tiroteos.
También se confirmó que se realizarán posteriores reuniones entre el municipio, el ministerio y Gendarmería, para ir evaluado cómo resultan los operativos.
Durante el encuentro se conversó además acerca de la posibilidad de que Gendarmería apoye la labor del Juzgado Federal en cuanto a delitos vinculados con estupefacientes.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.