
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Buscan blanquear el "no remunerativo".
Locales30 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaEl Concejo Municipal aprobará el próximo jueves el blanqueo del monto "no remunerativo" que todos los concejales venían cobrando. El tema, sin lugar a dudas, será el eje de la próxima sesión ordinaria, dado que se tratará dos veces.
Curiosamente, sobre este tema, habrá dos proyectos: el primero, el del PRO, el que proponía la eliminación lisa y llana de los $ 7.100 que se percibe en consideración de "gastos de función y de desempeño". Cuando se trató en comisión en la mañana de ayer en el Concejo Municipal, el único que habló fue el que fundamentó el proyecto, Raúl "Lalo" Bonino. "Sabemos que el proyecto ha generado revuelo, pero vamos a seguir adelante, más allá del proyecto de incorporar el cheque al salario básico. Me parece que hace poco aprobamos un aumento y esto sería aumentar de nuevo la base salarial", dijo.
Después de este discurso, sólo hubo silencio. Unicamente recibió el aval del otro macrista, Hugo Menossi. Toda una declaración política por parte del resto de los concejales.
Después llegó el turno del análisis del proyecto del PJ. El que tomó la palabra fue el presidente del Concejo, Daniel Ricotti, quien recordó que "esto apunta a adelantar lo que habíamos hablado entre todos, cuando decidimos equiparar las dietas a las del personal político del Departamento Ejecutivo. Habíamos decidido que esto se iba a hacer a partir de enero de 2015".
"Estos montos se cobraban desde hace mucho tiempo por la utilización de los vehículos particulares de los concejales para la función pública. La postura que hemos tomado como bloque es no esperar hasta enero sino adelantarla y comenzar a partir del mes que viene, desde octubre con el pase al básico, permitiendo así los aportes a sindicatos, obra social, jubilación, CAEPAM, etc".
El proyecto del PJ, además, propone que se publique en la página web oficial del Concejo Municipal (www.conceraf.com.ar) "las dietas que perciben los señores concejales, remuneraciones del Secretario, Prosecretario y Secretarios de Bloque de los Concejales, Presupuesto del Concejo Municipal y ejecución presupuestaria, resoluciones y ordenanzas aprobadas por el Cuerpo Legislativo".
Ricotti destacó que con este punto se busca a "una mayor comunicación" con la sociedad, para aumentar la transparencia de las cuentas del CM. Además, se completaría con las resoluciones, algo que hasta ahora no estaba.
En este caso, el Frente Progresista sí habló. Natalia Enrico destacó este segundo punto: "teniendo en cuenta los últimos hechos, es fundamental. Dar a conocer los sueldos es ideal. Deberíamos sumarle los otros trabajos que tengamos, otras actividades remuneradas y declaración jurada de bienes, para decirle a cada uno de los ciudadanos lo que hacemos".
Con esto, la socialista buscaba neutralizar la "inexactitud o la mentira directa que andan diciendo algunos sobre que hemos duplicado los sueldos a la espalda de la gente. Está la responsabilidad de cada uno de nosotros de bregar por una transparencia real". "Me parece importante que los ciudadanos vean cómo vivimos los políticos. Cuanto más cerca estemos de la gente, más cerca será esa relación".
Por su parte, Marcelo Lombardo recordó que las cifras no remunerativas comenzaron a aparecer en los '90, cuando no se podían realizar aumentos a través de paritarias. "Al momento de mejoras salariales, comenzaban como asignaciones no remunerativas y figuraban como 'gastos de viáticos y refrigerio'", marcó desde su experiencia laboral.
El Frente Progresista avalaría este proyecto y no el del PRO.
CONSECUENCIAS PRACTICAS
¿Qué implicará para las dietas de los concejales esta decisión? El pasado mes recibieron tanto el aumento como el cheque de los $ 7.100. Todos. Incluso Luis Telesco. De haber salido el del PRO, implicaba una pérdida para los 9 concejales, dado que la eliminación implicaba la pérdida completa de esa suma, quedando sólo vigente el aumento que se otorgaron en la última sesión antes del receso invernal.
La propuesta del PJ -con el blanqueo de los $ 7.100- significa una merma parcial de lo último percibido en los bolsillos de 8 ediles. Y la pérdida completa del dinero por parte de Luis Telesco, dado que, al no cobrar la dieta como concejal (sí la jubilación por invalidez que le dio la Provincia), este dinero no podrá ser percibido.
¿SANCIONES?
Otro de los temas que queda flotando es la posibilidad de que Luis Telesco reciba sanciones por lo ocurrido hace dos semanas. Esta chance va perdiendo fuerza a medida que pasa el tiempo.
El Frente Progresista, obviamente, no hará nada hasta que nadie lo proponga.
El PRO, por su parte, analizó algunas alternativas que brindaba la ley, pero, al igual que el FPCyS, espera que el PJ dé el primer paso.
De los cuatro concejales del PJ, sólo dos entienden que es necesaria una medida disciplinaria: Marcelo Lombardo y Daniel Ricotti. Al no contar con los votos necesarios (se requerirían 6 votos), parece complicado poder llegar a esa instancia.
LICENCIAS
Este jueves también servirá para que los ediles le aprueben los pedidos de licencias tanto de Silvana "Chany" Fontanetto como la de Luis Telesco. La primera tuvo ingreso el jueves pasado y será por 30 días. La del radical, en principio, no iba a ser necesaria, porque no superaba las dos sesiones. Sin embargo, al contar bien los días -fueron pedidos 15-, la licencia incluye la ordinaria de este jueves, motivo por el cual es necesaria la votación. Así, Telesco podría volver a partir de la reunión de comisión del lunes próximo.
Fuente: Sin Mordaza - La Opinión
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.