Gran expectativa por la primera operación de cambio de sexo en la provincia

Esto no quiere decir que la semana que viene ya se podrá operar a todas las mujeres trans que así lo requieran. Pero se inicia un proceso con gente formada, lo que da otras posibilidades de diagramar la accesibilidad

Locales26 de septiembre de 2014 Diario Primicia

Hoy se realizará la operación de reasignación de sexo a dos mujeres trans de Rosario, en el marco de su proceso de afirmación de género. Se trata de las primeras intervenciones de esas características que tiene lugar en un hospital público de la provincia. Pero, además, será una instancia de formación central para dos cirujanos que serán quienes se especializarán en la realización de esos procedimientos en la provincia. De esa manera, Santa Fe vuelve a posicionarse como una de las jurisdicciones que más ha avanzado en el cumplimiento efectivo de los derechos establecidos en la ley nacional de identidad de género.

Cabe recordar que el año pasado, la provincia habilitó la primera operación de una santafesina en un hospital público de La Plata. Así se inició el camino que permitirá que mañana no solo dos mujeres trans más accedan a esa posibilidad sino que las intervenciones se realicen en la provincia y que sirvan como espacio de formación para otros profesionales de la salud.

“Esto se da gracias al oficio de la cátedra de Urología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, que es la primera que funciona en el hospital Centenario. Ellos hicieron el contacto con el doctor Guillermo Mac Millan, que es un profesional reconocido y uno de los referentes en el mundo en este tipo de cirugías. Él ha sido maestro de todos los que hacen este tipo de operación en la Argentina”, detalló Daniel Teppaz, asistente técnico por la Salud de la Niñez, Adolescencia Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de la provincia y coordinador de la Formación Práctica en Ginecología y Obstetricia de Residentes en la Municipalidad de Rosario.

“Esto no quiere decir que la semana que viene ya podremos operar a todas las mujeres trans que así lo requieran. Pero se inicia un proceso con gente formada, lo que da otras posibilidades de diagramar la accesibilidad”, remarcó.

Y acotó que las cirugías y la capacitación son “un hecho histórico por su significación política”. Al respecto mencionó que se trata de intervenciones de afirmación de género “y, por lo tanto, es una afirmación de la diferencia porque siempre hablamos de este tema pensando en el binarismo varón-mujer sin pensar en la posibilidad de trans, de otras identidades y en múltiples cuerpos que nos igualan como humanos a todos”, indicó.

Centralización
Más allá del importante paso que esto implica para las mujeres trans que serán intervenidas, uno de los puntos centrales serán las jornadas que empezarán hoy en Rosario y que apuntan a los profesionales de la salud. La Primera Jornada de Cirugía de Reasignación de Sexo será hoy y mañana en el Hospital Centenario de Rosario. Habrá diferentes conferencias sobre la temática y, mañana por la mañana, se podrá observar la cirugía a través de una videoconferencia. El objetivo es capacitar a médicos cirujanos de la provincia para que de manera sistemática y progresiva, puedan comenzar a realizar dichas cirugías en los servicios públicos de la provincia.

Esas cirugías, así como las mastoplastias (aumento o reducción de las mamas), mastectomías (extirpación de las mamás) y los procesos de hormonización forman parte del proceso de afirmación de género de las personas trans, los cuales se encuentran contemplados en el ámbito de la ley nacional de identidad de género Nº 26.743 y es deber del Estado garantizar el cumplimiento de la ley en todas sus dimensiones.

En ese sentido, Teppaz explicó que, como ocurre con otros procedimientos médicos que no son tan habituales, se buscará generar profesionales capacitados pero, por ahora, en un solo nosocomio. “Hay médicos interesados en este tipo de cirugías y, de hecho, dos se van a capacitar ahora. Pero no se trata de tener un gran número de cirujanos que las hagan porque se debe centralizar”, detalló. Y explicó que se piensa de esa manera porque en la actualidad hay un importante número de personas que quieren hacerse la operación porque no han podido antes pero se estima que esa demanda bajará.

“No habrá cirugías todos los días y si hay múltiples cirujanos que operan una vez cada tres años pierden la habilidad. Entonces necesitan, por seguridad de las personas que se van a operar, que este tipo de cirugías esté concentrado en un pequeño grupo de personas que las hagan”, subrayó. También marcó que, por ahora, esa centralidad estará en Rosario ya que es más fácil que una persona trans de Reconquista se instale en esa localidad para ser intervenida que un equipo médico rosarino se traslade durante un mes para hacer la cirugía y seguir el posoperatorio.

Respecto a cómo se podrá acceder a esas operaciones, el funcionario explicó que la persona deberá estar adscripta en el sistema público de salud y que serán los profesionales médicos los que gestionarán la posibilidad. “Al igual que ocurre con la fertilización médicamente asistida, los turnos los sacan los propios médicos cuando las personas cumplen los requisitos. De todas maneras es prematuro pensar en cuántas personas podremos operar por mes”, dijo. Con relación a eso no descartó que existan interesados de otras provincias que quieran acceder a la intervención en Santa Fe. “Es una posibilidad”, sostuvo Teppaz y agregó que se deberán realizar acuerdos para concretarlo pero que es algo que se analizará oportunamente.

 

http://www.unosantafe.com.ar/santafe/Primera-operacion-gratuita-de-cambio-de-sexo-en-la-provincia-20140924-0030.html 

Te puede interesar
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.